651 93 73 66

Documentación

Administración VMWare

Enfoque

Course File webcurso_cimage16642128513739.jpg

Objetivo

Conocer y administrar un entorno virtualizado. Realizaremos todos los procesos, desde la instalación del servidor y configuración hasta la administración completa del entorno. Se diseñará un entorno de alta disponibilidad donde la tolerancia a datos permitirá la continuidad del negocio.

 

Dirigido a:

Todo tipo de perfiles. Especialmente administradores de redes y de servidores.

 

Requisitos:

Conocimientos de servidores y redes. 

Ordenador imprescindible: W7/W8/W10 con 4 Gb RAM para seguir el curso con la configuración básica. Recomendada: 2 PC's con 8Gb. Idónea: dos PC/servidores con 12 Gb RAM y un PC con 4 GB RAM. También un PC potente (i5 o superior) con 16Gb sería idóneo para todo el entorno.

Para el software ESXi y Windows Server se proporcionan enlaces para su descarga. El curso es compatible con las versiones 6.5 y 6.7

Temario del curso

PROGRAMA DEL CURSO

1 - Instalación y configuración inicial del servidor

Objetivo

En este capítulo descargaremos e instalaremos el servidor VMware ESXi. Realizaremos la configuración básica.

Duración de la unidad

5 Horas 40 Minutos

Contenido

Instalación
Introducción
Principales Motivos para virtualizar
Requisitos de software y hardware
Requisitos de hardware
Opción 1. Con equipos físicos
Opción 2. Virtualizando los equipos VMware
Requisitos de Software
Instalación
Descarga e instalación del software
Descarga de VMware Workstation para la virtualización de VMware ESXi 
Configuración de la red de VMware Workstation
Descarga del software de VMware ESXi
Instalación
Creación de la máquina virtual 
Instalación de VMware ESXi
Configuración inicial del servidor
 Administración desde "vSphere Client"
Administración desde el servidor
Ejercicios
Ejercicio 1: Instalación del servidor ESXi

2 - Configuración del servidor, DNS y vCenter

Objetivo

DNS es un servicio de red que necesitaremos para resolver los nombres de los equipos. En este capítulo configuraremos este servicio y avanzaremos en la configuración de los servidores. Finalizaremos con la instalación y puesta en marcha de la herramienta de administración vCenter, imprescindible para gestionar la estructura completa.

Duración de la unidad

7 Horas 20 Minutos

Contenido

Configuración de servidores. VCenter
Preparación del entorno
Nuevo hardware o equipo virtual
Instalar Windows 2016/2019 Server
Opciones de VM Workstation
Configuración de un servidor DNS
Dominio en el PC
Instalación de un segundo servidor ESXi
Configuración final de la instalación
Administración con vSphere Web Client
Roles o funciones
Página de inicio
Máquinas virtuales
Administrar Host
Supervisión
Redes
Almacenamiento
Instalación de VMware Center
Qué es VMware Center
Instalación
Instalación sobre VMWare ESXi
Ejercicios
Ejercicio 1: Instalar un segundo servidor Esxi
Ejercicio 2: Instalar la máquina virtual con el servidor Windows Server
Ejercicio 3: Instalar el servicio de DNS
Ejercicio 4: Instalar VMCenter

3 - Almacenamiento y redes

Objetivo

Los recursos más importantes en cuanto a configuración son el almacenamiento y la comunicación por red. Veremos cómo crear espacios de almacenamiento para las máquinas virtuales y switches virtuales para la comunicación entre ellas.

Duración de la unidad

9 Horas 15 Minutos

Contenido

Almacenamiento y redes
VCenter en marcha
VCenter Web Client
La importancia del cliente
Administrar vCenter
Lockdown
Redes
Grupos de puertos de red. "Virtual Machine Port Group"
Administración desde vCenter
Conexiones VMkernel
Modificar propiedades de las tarjetas de red o NIC de los switches
Almacenamiento
Almacenamiento iSCSI.
Configurar un Initiator
Preparar un target ISCSI
Conexión con FC
Conexión con NFS
Configurar un " Raw Device Mapping"
Ejercicios
Ejercicio 1: Crear un switch vitual
Ejercicio 2: Espacios de almacenamiento

4 - Clúster y vMotion

Objetivo

Los clústeres son estructuras más complejas donde ya no existen servidores individuales sino nodos (o servidores) que conforman un "clúster". Trabajaremos con ellos para conseguir poner en marcha procesos como vMotion, que es la capacidad de mover máquinas virtuales entre servidores.

Duración de la unidad

8 Horas 30 Minutos

Contenido

Clúster y vMotion
Objeto Clúster
Switches distribuidos
Crear el vDS
Distributed Group Port
Añadir los servidores ESXi
Migrar las máquinas virtuales
Otras opciones de red
VLANs privadas
Jumbo Frames
Directivas de red
Menú principal
VMotion
Prerrequisitos
Configuración de red
Configuración del almacenamiento
Añadir el almacenamiento iSCSI en el segundo servidor
Configurar NFS en el segundo servidor
Migrar máquinas
1. Migración de servidor de la máquina virtual
2. Migración del almacenamiento
3. Migración de la máquina completa
Grupos de recursos "Resources pools"
Almacenamiento para DRS y HA
SAN Virtual
Clúster de almacenamiento
Añadir espacio iSCSI
Ejercicios
Ejercicio 1: Crear un clúster
Ejercicio 2: Crear un switch distribuido y migrar los servidores ESXi y máquinas virtuales.
Ejercicio 3: Probar vMotion

5 - DRS y alta disponibilidad HA

Objetivo

Todo lo visto hasta ahora culmina en los procesos más importantes de VMware: la gestión automática de recursos con DRS y la alta disponibilidad con HA. Permitiendo la continuidad del negocio en caso de que falle un nodo de nuestro clúster .

Duración de la unidad

7 Horas 20 Minutos

Contenido

DRS y HA (alta disponibilidad)
Implementar DRS "Distributed Resource Scheduler"
Compatibilidad VCL
Crear máquinas de prueba
Reglas de afinidad
DRS en marcha
Modo manual
Implementar DPM "Distribute Power Management"
Implementar HA "High Availability"
Probamos la HA
Implementar Storage Dynamic Resource Scheduling (SDRS)
Ejercicios
Ejercicio 1: Implementar un sistema DRS
Ejercicio 2: Habilitar la HA

6 - Administrar máquinas virtuales

Objetivo

Después de tratar con los servicios VMware vamos a administrar y gestionar las máquinas virtuales. Crearemos, clonaremos y haremos plantillas de máquinas virtuales para un rápido despliegue.

Duración de la unidad

6 Horas 20 Minutos

Contenido

Administrar máquinas virtuales
Desplegar máquinas virtuales
Creación de máquina virtual
Despliegue a través de las plantillas
Clonar una máquina virtual
Archivos de las máquinas virtuales
Clonar plantilla
Open Virtual Machine Format. OVF
Instalar y personalizar sistema operativo cliente
Personalizar una instalación
Configuración para tolerancia a fallos
Configuración de la máquina virtual
Configuración de hardware
Configuración de las opciones
Snapshots, plantillas y clonación de máquinas
Ejercicios
Ejercicio 1: Crear una máquina virtual con ESXi

7 - Rendimiento y seguridad

Objetivo

La seguridad es un factor importante a tener en cuenta. Veremos cómo VMware aporta varios mecanismos para asegurar nuestro entorno.

Duración de la unidad

5 Horas 35 Minutos

Contenido

Seguridad
Seguridad
Configuración del cortafuegos
Servicios
Lockdown
Autenticación en ESXI
Certificados
Registro o "logging"
Seguridad en las máquinas virtuales
Monitor de rendimiento y alertas
Monitor de rendimiento
Alarmas
Tareas y Eventos
Update Manager 
Instalación 
Complemento para vCenter 
Instalación de actualizaciones 
Líneas de base 
Grupos de líneas de base
Otras opciones
Configuración
Fin del curso
Ejercicios
Ejercicio 1: Instalación del servicio Update Manager
Ejercicio 2: Definir una "baseline", o utilizar las definidas para aplicarlas a un datacenter

Documentos del curso

Descarga Temario   

Descarga contrato de encomienda   

studend-image

Este curso es bonificable por la seguridad social

  • Precio del curso: € 371

Matricular trabajador

  • Horas duración del curso

45



Cursos bonificados para trabajadores a régimen general de administración VMware

En el mundo de la administración de sistemas, es esencial mantenerse actualizado con las últimas tecnologías y herramientas. Una de las áreas más importantes en este campo es la administración de VMware, una plataforma líder en virtualización.

Si eres un trabajador a régimen general y estás interesado en mejorar tus habilidades y conocimientos en administración VMware, los cursos bonificados pueden ser una excelente opción para ti. Estos cursos te permiten adquirir nuevas competencias sin coste adicional, ya que son financiados por el Estado.

Los cursos bonificados para trabajadores a régimen general de administración VMware ofrecen una amplia variedad de temas y niveles de dificultad. Desde cursos introductorios para principiantes hasta cursos avanzados para profesionales experimentados, hay opciones para todos los niveles de habilidad.

Al participar en estos cursos, podrás aprender sobre los conceptos fundamentales de la administración de VMware, como la instalación y configuración de servidores virtuales, la gestión de recursos y la resolución de problemas. También tendrás la oportunidad de familiarizarte con las últimas actualizaciones y características de VMware, lo que te permitirá mantener tus habilidades actualizadas.

Además de adquirir nuevos conocimientos, los cursos bonificados también te brindan la oportunidad de obtener certificaciones reconocidas en administración VMware. Estas certificaciones son altamente valoradas en el mercado laboral y pueden ayudarte a destacar entre otros profesionales de TI.

Para aprovechar al máximo los cursos bonificados, es importante elegir una institución de formación de confianza que ofrezca programas de calidad. Investiga y compara diferentes opciones antes de tomar una decisión final.

En resumen, los cursos bonificados para trabajadores a régimen general de administración VMware son una excelente manera de mejorar tus habilidades y conocimientos en esta área. Aprovecha esta oportunidad de formación gratuita y mantente actualizado en el campo de la administración de sistemas.

Aviso Legal · Política de Cookies · Política de Privacidad · Trabaja con nosotros · Preferencias cookies