651 93 73 66

Documentación

Autocad 2020 2D Y 3D

Enfoque

Course File webcurso_cimage166954676310048.jpg

Este curso, centrado en la versión más reciente de este potente programa, está indicado para aquellas personas que deseen dominar el diseño asistido por ordenador. Autocad le suministra una capacidad para el dibujo 2D y 3D ilimitada y espectacular. La formación que recibirá al realizar este programa formativo abarca las 3 dimensiones, por lo que es realmente completo, utilizando una pedagogía eminentemente práctica y efectiva que le permitirá avanzar fácilmente. Imprescindible el manejo de esta aplicación en numerosos entornos profesionales: Arquitectura, ingenierías, diseños industriales…

Temario del curso

1 PRIMER CONTACTO CON AUTOCAD
  1.1 Empezando con AutoCAD
  1.2 Novedades de AutoCAD 2020
  1.3 Requisitos del sistema
  1.4 Instalación básica de software
  1.5 Ejecución de AutoCAD
  1.6 Pantalla de bienvenida de AutoCAD
  1.7 Cuadro de diálogo Inicio
  1.8 Abrir un dibujo existente
  1.9 Empezar un dibujo desde el principio
  1.10 Empezar un dibujo basado en una plantilla
  1.11 Utilizar asistentes para configurar un dibujo nuevo
  1.12 Buscar archivos de dibujo para abrirlos
  1.13 Guardar archivos de dibujo
  1.14 Acceder a los dibujos de forma remota
  1.15 Cerrar un dibujo
  1.16 Salir de AutoCAD
  1.17 Práctica - Creación de dibujos nuevos
  1.18 Cuestionario: Primer contacto con AutoCAD
2 INTERFAZ Y ENTORNO DE DIBUJO
  2.1 Análisis de la interfaz de usuario de AutoCAD
  2.2 Uso del ratón
  2.3 Menús contextuales
  2.4 Barras de herramientas
  2.5 Organización de las Ventanas de vista
  2.6 Guardar la configuración de Ventanas gráficas
  2.7 Visualización del dibujo
  2.8 Zoom (acercar o alejar una vista)
  2.9 Zoom en tiempo real
  2.10 Encuadre
  2.11 Vista preliminar
  2.12 Configurar la visualización de la interfaz
  2.13 Perfiles de usuario
  2.14 Práctica - Creación de una pieza mecánica
  2.15 Práctica - Visualización con Zoom y Encuadre
  2.16 Cuestionario: Interfaz y entorno de dibujo
3 CONFIGURANDO EL DIBUJO
  3.1 Conjuntos de planos
  3.2 Estableciendo la escala
  3.3 Unidades de dibujo
  3.4 Ubicación geográfica de un dibujo
  3.5 Utilización de capas
  3.6 Creación de capas
  3.7 Convertir una capa en actual
  3.8 Desactivar y activar capas
  3.9 Inutilización de capas
  3.10 Bloquear y desbloquear capas
  3.11 Cambio de las propiedades de las capas
  3.12 Filtración de capas
  3.13 Eliminación de capas
  3.14 Capa previa
  3.15 Estados de capa
  3.16 Práctica - Dibujos con rejilla
  3.17 Cuestionario: Configurando el dibujo
4 AYUDAS DE DIBUJO
  4.1 Dibujo de forma precisa
  4.2 Rejilla
  4.3 Modo Forzcursor
  4.4 Referencias de dibujo
  4.5 Activación de referencias a objetos implícitas
  4.6 Orto
  4.7 AutoTrack
  4.8 Entrada dinámica
  4.9 Punto
  4.10 Dividir un objeto
  4.11 Graduar un objeto
  4.12 Barra de herramientas Consultar
  4.13 Línea auxiliar
  4.14 Rayos
  4.15 Igualar propiedades
  4.16 Práctica - Utilización del rastreo y de Autosnap
  4.17 Práctica - Referencias a objetos simples
  4.18 Cuestionario: Ayudas de dibujo
5 SISTEMA DE COORDENADAS
  5.1 Sistemas de coordenadas universal
  5.2 Visualización de coordenadas de la posición del cursor
  5.3 Introducción de coordenadas
  5.4 Cambiar y girar el sistema de coordenadas
  5.5 Visualización del icono SCP
  5.6 Trabajar con el SCP
  5.7 Utilización de los SCP ortogonales predefinidos
  5.8 Parámetros del icono SCP
  5.9 Práctica - Coordenadas relativas y polares
  5.10 Cuestionario: Sistemas de coordenadas
6 DIBUJO, REGIONES Y SOMBREADOS
  6.1 Línea
  6.2 Trabajando con tipos de líneas
  6.3 Escala de tipos de línea
  6.4 Asignación de grosores de línea
  6.5 Línea múltiple
  6.6 Estilos de líneas múltiples
  6.7 Polilínea
  6.8 Polígono
  6.9 Rectángulo
  6.10 Arco
  6.11 Círculo
  6.12 Spline
  6.13 Elipse
  6.14 Nube de revisión
  6.15 Creación de regiones
  6.16 Regiones de composición
  6.17 Sombreado de áreas
  6.18 Detección de islas en un sombreado
  6.19 Patrones de sombreado
  6.20 Rellenos de gradiente
  6.21 Modificación de propiedades de sombreados y rellenos
  6.22 Práctica - Dibujo y edición con arcos y círculos
  6.23 Práctica - Paraguas
  6.24 Práctica - Dibujo de objetos con líneas múltiples
  6.25 Práctica - Edición de sombreados
  6.26 Cuestionario: Dibujo, regiones y sombreados
7 MODIFICACIÓN DE OBJETOS
  7.1 Dibujo de manera eficiente
  7.2 Presentación general de las propiedades de objeto
  7.3 Modificación de las propiedades de los objetos
  7.4 Uso de las Barras de herramientas Propiedades y Capas
  7.5 Modos de pinzamiento
  7.6 Copiar objeto
  7.7 Simetría
  7.8 Desfase
  7.9 Matriz
  7.10 Desplazar
  7.11 Girar
  7.12 Escala
  7.13 Estirar
  7.14 Recortar
  7.15 Alargar
  7.16 Partir
  7.17 Juntar
  7.18 Empalme
  7.19 Chaflán
  7.20 Fusionar curvas
  7.21 Descomponer
  7.22 Borrar
  7.23 Editar sombreado
  7.24 Editar polilínea
  7.25 Editar spline
  7.26 Ordenación de objetos que se solapan
  7.27 Práctica - Modificación precisa de objetos
  7.28 Práctica - Creación precisa de un dibujo nuevo
  7.29 Práctica - Creación de un ensamblaje
  7.30 Práctica - Círculos tangentes
  7.31 Práctica - Cuchara
  7.32 Práctica - Gancho
  7.33 Cuestionario: Modificación de objetos
8 TEXTOS, ACOTACIONES Y TABLAS
  8.1 Creación y modificación de texto
  8.2 Creación de líneas de texto
  8.3 Estilos de texto
  8.4 Conceptos de acotación
  8.5 Partes de una cota
  8.6 Administrador del estilo de cota
  8.7 Acotación lineal
  8.8 Acotación alineada
  8.9 Longitud de arco
  8.10 Cotas por coordenadas
  8.11 Acotación de radios y diámetros
  8.12 Cotas radiales con recodo
  8.13 Acotación angular
  8.14 Acotación rápida
  8.15 Línea base
  8.16 Acotación continua
  8.17 Ajuste del espacio entre cotas
  8.18 Cortes de cota
  8.19 Tolerancia
  8.20 Marca de centro
  8.21 Línea de centro
  8.22 Cota de inspección
  8.23 Cota lineal con recodo
  8.24 Edición de cotas
  8.25 Acotación asociativa
  8.26 Tablas
  8.27 Modificación de celdas de tabla
  8.28 Práctica - Sección bordillo
  8.29 Práctica - Soporte
  8.30 Práctica - Pieza sólida 1
  8.31 Práctica - Pieza sólida 2
  8.32 Práctica - Acotación de ensamblaje
  8.33 Cuestionario: Textos, acotaciones y tablas
9 BLOQUES Y ATRIBUTOS
  9.1 Trabajar con bloques y atributos
  9.2 Crear bloque
  9.3 Insertar bloque
  9.4 Crear atributos
  9.5 Modificación de los atributos de un bloque
  9.6 Extracción de la información de un atributo
  9.7 Práctica - Cocina
  9.8 Práctica - Oficina
  9.9 Práctica - Barco
  9.10 Práctica - Coche
  9.11 Cuestionario: Bloques y atributos
10 DESIGNCENTER
  10.1 Trabajar con el contenido de los dibujos
  10.2 Barra de herramientas de DesignCenter
  10.3 Paleta de AutoCAD DesignCenter
  10.4 Insertar bloques con DesignCenter
  10.5 Apertura de dibujos con DesignCenter
  10.6 Insertar imágenes raster con DesignCenter
  10.7 Actualización de definiciones de bloque con DesignCenter
  10.8 Copiar capas desde DesignCenter
  10.9 Práctica - Utilización de DesignCenter
  10.10 Cuestionario: Designcenter
11 CREACIÓN DE PRESENTACIONES Y TRAZADOS
  11.1 Utilización del espacio modelo y el espacio papel
  11.2 Creación de una presentación
  11.3 Administrador de configuraciones de página
  11.4 Barra de herramientas Ventanas gráficas
  11.5 Ventanas flotantes
  11.6 Ventanas flotantes no rectangulares
  11.7 Redefinir el contorno de una ventana flotante
  11.8 Selección y configuración de trazadores
  11.9 Asignación de plumillas
  11.10 Práctica - Espacio modelo y espacio papel
  11.11 Práctica - Dibujo de construcción
  11.12 Cuestionario: Creación de presentaciones y trazados
12 TRABAJO EN 3D
  12.1 Conceptos básicos sobre 3D
  12.2 Vistas estándar
  12.3 Vistas isométricas
  12.4 Definición de un sistema de coordenadas en el espacio 3D
  12.5 Trabajar con varias Ventanas gráficas
  12.6 Uso de vistas ortogonales e isométricas
  12.7 Restablecer vistas
  12.8 ViewCube
  12.9 Creación de vistas de cámara
  12.10 Visualización dinámica
  12.11 Órbita libre
  12.12 Órbita continua 3D
  12.13 Ruedas de navegación (SteeringWheels)
  12.14 Herramientas de las ruedas de navegación
  12.15 Encuadre 3D
  12.16 Zoom 3D
  12.17 Pivotar
  12.18 Ajustar distancia
  12.19 Paseo y vuelo por un dibujo
  12.20 Planos de delimitación de ajustes 3D
  12.21 Definir una vista mediante el trípode
  12.22 Práctica - Vistas de piezas
  12.23 Cuestionario: Trabajo en 3D
13 CREACIÓN DE MODELOS 3D
  13.1 Descripción general del modelado 3D
  13.2 Creación de mallas
  13.3 Creación de primitivas de mallas 3D
  13.4 Creación de mallas a partir de otros objetos
  13.5 Creación de mallas personalizadas (originales)
  13.6 Creación de mallas mediante conversión
  13.7 Superficies
  13.8 Creación de superficies de Procedimiento
  13.9 Creación de superficies NURBS
  13.10 Creación de sólidos y superficies a partir de líneas y curvas
  13.11 Extrusión
  13.12 Barrido
  13.13 Solevación
  13.14 Revolución
  13.15 Pulsar o tirar de áreas delimitadas
  13.16 Creación de primitivas de sólidos 3D
  13.17 Práctica - Creación de una mesa
  13.18 Práctica - Suplados
  13.19 Práctica - Construcción de llaves 3D
  13.20 Práctica - Creación de habitación en 3D
  13.21 Práctica - Construcción de un templo
  13.22 Cuestionario: Creación de modelos 3D
14 MODIFICACIÓN DE OBJETOS 3D
  14.1 Información general sobre la modificación de objetos 3D
  14.2 Uso de gizmos para modificar objetos
  14.3 Uso de pinzamientos de subobjetos 3D
  14.4 Uso de pinzamientos para editar solidos 3D y superficies
  14.5 Objetos de sección
  14.6 Operaciones booleanas con sólidos
  14.7 Edición de sólidos
  14.8 Edición de superficies
  14.9 Edición de superficies NURBS
  14.10 Edición de mallas
  14.11 Adición de pliegues a una malla
  14.12 Modificación de caras de malla
  14.13 Creación y cierre de huecos de malla
  14.14 Práctica - Pieza sólida 3D
  14.15 Práctica - Perspectiva isométrica
  14.16 Práctica - Acotación de sólidos
  14.17 Práctica - Edición de superficies
  14.18 Práctica - Edición de mallas
  14.19 Cuestionario: Modificación de objetos 3D
15 REPRESENTACIÓN Y MODELIZADO DE OBJETOS
  15.1 Estilos visuales
  15.2 Introducción al modelizado
  15.3 Eliminación de superficies ocultas
  15.4 Acerca de los valores predefinidos de renderización personalizados
  15.5 Acerca de la renderización de vistas o regiones en una ventana gráfica
  15.6 Control del entorno de renderizado
  15.7 Iluminación
  15.8 Tipo de luces
  15.9 Herramientas de luz en Paletas de herramientas
  15.10 Materiales
  15.11 Aplicación de materiales
  15.12 Mapeado
  15.13 Ajuste de mapas en objetos y caras
  15.14 Guardado de imágenes modelizadas
  15.15 ShowMotion
  15.16 Práctica - Renderización de una pieza sólida 3D
  15.17 Práctica - Modelando vistas
  15.18 Práctica - Desarrollo de una salita en 3D
  15.19 Cuestionario: Representación y modelizado de objetos
16 APÉNDICE
  16.1 Comandos y Variables de AutoCAD 2020
  16.2 Cuestionario: Cuestionario final AUtoCAD 2020 2D y 3D

Documentos del curso

Descarga Temario   

Descarga contrato de encomienda   

studend-image

Este curso es bonificable por la seguridad social

  • Precio del curso: € 495

Matricular trabajador

  • Horas duración del curso

60



Aviso Legal · Política de Cookies · Política de Privacidad · Trabaja con nosotros · Preferencias cookies