Temario del curso
1 - Introducción al e-learning
Objetivo
- Comprender las características básicas que definen el e-learning.
- Analizar las diferentes tipologías de e-learning y sus características.
Contenido
Introducción al e-learning
Definición de e-learning
El problema de la nomenclatura
Características del e-learning
Elementos de un curso e-learning
Ventajas y retos
Tipologías
Resumen
Ejercicios
Analizar diferentes webs y sus cursos
2 - Teorías del aprendizaje
Objetivo
- Comprender las características fundamentales de las teorías del aprendizaje.
- Aplicar al diseño instruccional las diferentes teorías del aprendizaje.
Contenido
Teorías del aprendizaje
Conductismo
Constructivismo
Conectivismo
Resumen de las teorías
Principios pedagógicos aplicables a un curso e-learning
Resumen
3 - Diseño instruccional
Objetivo
- Comprender qué es el diseño instruccional y por qué es tan importante.
- Analizar las competencias que debe tener el diseñador instruccional.
- Conocer los perfiles relacionados en un equipo de e-learning.
Contenido
Diseño instruccional
La importancia del diseño instruccional
La necesidad del diseño instruccional
Competencias del diseñador instruccional
Relación con otros perfiles profesionales
Resumen
Ejercicios
Análisis de diferentes modelos de diseño instruccional
4 - Análisis de necesidades
Objetivo
- Saber identificar una necesidad de formación y qué elementos la integran.
- Utilizar estrategias para detectar las necesidades de formación.
- Utilizar herramientas para diseñar planes de detección de necesidades.
Contenido
Análisis de necesidades
Marco conceptual
Tipos de necesidades formativas
Elaboración del Plan de Detección de Necesidades Formativas
Fuentes de información e indicadores para la detección de necesidades
Herramientas para la detección de necesidades
Encuesta
Entrevista
Otras herramientas
Resumen
Ejercicios
Análisis de necesidades
Solución del ejercicio
5 - Diseño del contenido
Objetivo
- Redactar correctamente objetivos de aprendizaje.
- Comprender los diferentes tipos de contenidos que debemos trabajar en un curso de e-learning.
- Definir las fases y criterios para la selección, estructuración y secuenciación de contenidos formativos.
- Diseñar estrategias didácticas seleccionando métodos, técnicas, actividades y recursos didácticos.
- Realizar un plan de evaluación para un curso de e-learning.
- Redactar una matriz de interconexión con los datos del curso.
Contenido
Diseño del contenido
Redacción de objetivos
Ventajas de usar objetivos
Estructura básica de un objetivo
Selección de contenidos y estructura
Tipos de saberes
Elegir los contenidos
Estructura de los contenidos
Unidades mínimas de aprendizaje
Diseño de estrategias didácticas
Fases de la actividad instructiva
Métodos didácticos
Técnicas didácticas
Actividades formativas
Planificación de la evaluación
La matriz de interconexión
Resumen
Ejercicios
Ejercicio: creación de las matrices
Lo necesario para comenzar
Pasos a seguir
6 - Redacción del contenido y recursos
Objetivo
- Redactar adecuadamente un contenido e-learning.
- Comprender la importancia del storytelling y Visual Thinking en e-learning.
- Crear un guion multimedia de un curso e-learning para su posterior desarrollo.
- Definir los niveles de visualización de los contenidos adecuadamente según su importancia.
- Concretar los niveles de interactividad de un curso e-learning.
Contenido
Redacción del contenido y recursos
Redacción de contenidos y actividades
Recomendaciones para la redacción de un contenido e-learning
Storytelling
El relato
Visual Thinking en e-Learning
Beneficios del Visual thinking en e-learning
¿Cómo aplicamos el Visual Thinking al e-learning?
Diseño de guiones multimedia
Niveles de visualización
Niveles de interactividad
Resumen
Ejercicios
Ejercicio: redacción guión multimedia
Pasos a seguir
7 - Selección de formatos y recursos
Objetivo
- Diseñar procesos formativos on-line según los modelos actuales.
- Diagnosticar necesidades formativas y elaborar objetos de aprendizaje.
- Determinar usabilidad del material centrándose en fundamentos cognitivos.
- Seleccionar, aplicar y utilizar herramientas y programas de autor.
- Justificar el uso de normas y estándares SCORM.
Contenido
Selección de formatos y recursos
Crea un podcast
Crea tus vídeos
Crea tus propias imágenes
Crea infografías
Pasos para crear infografías
Crea mapas mentales
Crea líneas del tiempo
Herramientas de autor
eXelearning
Estándares en e-Learning
Scorm
Tin Can Api
Tipos de licencias
Creative Commons
Resumen
Ejercicios
Ejercicio: diseña en eXelearning
Ejemplo del ejercicio
8 - Distribución de tareas y diseño de un cronograma
Objetivo
- Saber cómo alcanzar los objetivos propuestos, aumentar la rentabilidad y potenciar la calidad global del proyecto.
- Potenciar la toma decisiones en proyectos complejos.
Contenido
Distribución de tareas y diseño de un cronograma
Diagrama de Gantt
Diagrama de PERT
CPM (Critical Path Method)
Resumen
Ejercicios
Ejercicio: crea tu cronograma
Solución del ejercicio
9 - Prototipo, montaje, distribución y mantenimiento
Objetivo
- Conocer herramientas para diseñar modelos de propuestas formativas alternativos.
- Adoptar una mentalidad más creativa para tus proyectos formativos.
Contenido
Prototipo, montaje, distribución y mantenimiento
Adaptación del Modelo Canvas al sector formativo
Propuesta de valor
Resumen
Ejercicios
Ejercicio: crea tu canvas
Pasos a seguir
Ejemplo de canva
10 - Evaluación
Objetivo
- Comprobar que la formación realizada cumple los objetivos pedagógicos para los que se ha diseñado.
- Detectar áreas de mejora para obtener el máximo rendimiento y valor añadido para su puesta en práctica.
- Tomar conciencia de la necesidad de innovación pedagógica
Contenido
Evaluación
¿Qué evaluamos?
Innovación, cambio y mejora
La innovación como proceso
Resumen
Documentos del curso
Enfoque

Objetivo
- Crear contenidos eLearning de calidad siguiendo el proceso de análisis de necesidades, diseño instruccional y evaluación del curso.
- Comprender el proceso de creación de contenidos eLearning y cómo usar recursos para motivar al alumnado (Storytelling, Infografías, podcast, Visual Thinking...)
- Montar tu propio curso con una herramienta de autor gratuita.
- Realizar la evaluación de tu curso como parte del proceso de innovación.
Dirigido a:
Todas aquellas personas que deseen crear contenidos eLearning de calidad y con una buena base pedagógica.
Requisitos:
- Conocimientos básicos de la web 2.0.
- Conocimientos básicos de ofimática.