Enfoque

Con este curso aprenderá a calcular las cuotas liquidables de los impuestos que gravan la actividad económica de la empresa y elaborar toda aquella documentación correspondiente a sus declaraciones.
Conocerá la necesidad de observar con rigor y precisión el desempeño de un puesto de trabajo valorando la importancia de la empresa en el desarrollo económico y social.
Temario del curso
UD1. Introducción a la Ley General Tributaria.
1.1 Disposiciones generales del Ordenamiento Tributario
1.1.2. Los tributos: concepto y clases
1.1.3. Las normas tributarias
1.1.4. Las obligaciones tributarias
1.1.5. Los obligados tributarios
1.1.6. La cuantificación de la obligación tributaria
1.1.7. La deuda tributaria
1.1.8. La extinción de la deuda tributaria
1.2. Los procedimientos tributarios
1.2.1. El procedimiento de gestión
1.2.2. El procedimiento de inspección
1.2.3. El procedimiento de recaudación
1.2.4. El procedimiento sancionador
1.2.5. El procedimiento de revisión en la vía administrativa
1.3.3. Actuaciones y procedimientos de aplicación de los tributos en supuestos de delito contra la Hacienda pública
Actividad didáctica 1. introducción a la ley general tributaria.
UD2. El impuesto sobre sociedades
2.1. Diferencias permanentes y temporales
2.1.1. Concepto
2.1.2. Clases
2.1.3. Cálculo
2.2. Concepto de Base Imponible Negativa
2.2.1. Cálculo e Implicaciones
2.2.2. Compensaciones. Periodos
2.3. Diferimiento de la carga fiscal
2.3.1. Temporalidad
2.3.2. Legislación
2.4. Divergencias entre Contabilidad y Fiscalidad
2.4.1. La normativa contable y la normativa fiscal
2.4.2. La conciliación entre ambas non11ativas
2.4.3. Asientos de ajuste
UD3 El lmpuesto sobre el valor añadido
3.1. Hecho Imponible. Exenciones. Lugar de Realización
3.1.1. Sujeción y no sujeción
3.1.2. Exencione
3.1.3. Ámbito de aplicación
3.2. Base Imponible. Sujeto Pasivo
3.2.1. Importe facturado
3.2.2. Supuestos de no comprensión en base imponible
3.2.3. Sujeto pasivo. Sujeto activo
3.3.3. Deducciones y devoluciones
3.3.1. Supuestos de deducción
3.3.2. Supuestos de no deducción
3.3.3. La regla de la prorrata
3.3.4. Devolución a exportadores
3.3.3.5. Declaraciones a compensar
3.4. Tipos impositivos
3.4.1. Normal
3.4.2. Reducido
3.4.3. Superreducido
3.4.4. Recargo de equivalencia
3.4.5. Tipos especiales
3.4.6. Suministro inmediato de información
3.5. Gestión y liquidación del impuesto
3.5.5.1. Obligados a declarar
3.5.2. Las declaraciones trimestrales
3.5.3. La declaración anual
3.5.4. El pago del impuesto
UD4 IRPF
4.1. Conceptos generales
4.1.1. Definición
4.1.2. Ámbito territorial
4.1.3. Rentas a declarar
4.1.4. Rentas exentas y rentas no sujetas
4.1.5. Obligados a presentar declaración
4.1.6. Período impositivo y devengo
4.2. Base imponible
4.2.1. Rendimientos del trabajo personal
4.2.2. Rendimientos de capital
4.2.3. Rendimientos de actividades empresariales y profesionales
4.2.4. Variaciones patrimoniales
4.2.5. Imputaciones de renta
4.3. Base liquidable
4.3.1. Reducciones
4.4. Cuota tributaria
4.4.1. Cálculo
4.4.2. Deducciones
4.5. Deuda tributaria
4.5.1. Retenciones y pagos a cuenta
Actividad didáctica 4. irpf
UD5 Régimen fiscal para empresas de reducida dimensión
5.1. Requisitos
5.1.1. Incentivo s fiscales
5.1.2. Deducciones especiales
Actividad didáctica 5. régimen fiscal para empresas de reducida dimensión.