651 93 73 66

Documentación

Introducción a la Selección por Competencias: La Entrevista de Selección

Enfoque

Course File webcurso_cimage166333096135.jpg

Objetivo
Al finalizar el curso conocerás la técnica base para preparar y realizar una entrevista de selección por competencias.
Dirigido a:
Dirigido a profesionales que tengan que realizar procesos de selección de personal, desde el punto de vista del Seleccionador o Entrevistador.
Requisitos:
No es necesario conocimiento previo en la materia.

Temario del curso

1 - Introducción: Marco conceptual
Objetivo

Al finalizar la unidad el alumnado comprenderá el marco conceptual de la competencia desde el punto de vista de selección.
Duración de la unidad
4 Horas 20 Minutos
Contenido
1. Introducción: Marco conceptual
1.1. Presentación
1.2. La competencia desde el punto de vista de la selección
1.2.1. Qué es una competencia
1.2.2. La competencia en la selección
1.2.2.1. Actividad práctica  
1.3. La relación entre valores y competencias
1.3.1. Actividad práctica
 1.4. Tipos de competencias
1.4.1. Importancia del desarrollo equilibrado entre competencias técnicas y transversales     
1.4.2. Actividad práctica
1.5. Niveles de desarrollo y evaluación
1.5.1. Actividad práctica
1.6. ¿Se puede hacer una entrevista por competencias si en mi organización no las tenemos definidas?
1.7. Resumen
2 – La entrevista de selección por competencias
Objetivo

Conocer la base de la entrevista de selección por competencias y el Método STAR[A] de identificación de comportamientos.
Duración de la unidad
5 Horas 35 Minutos
Contenido
2. La entrevista de selección por competencias
2.1. Introducción
2.2. La Entrevista
2.2.1. Preguntas por "incidentes críticos"
2.2.2. Semejanzas y Diferencias entre una entrevista tradicional y una entrevista de selección por competencias
2.2.2.1. Semejanzas
2.2.2.2. Diferencias
2.2.2.3. Actividad práctica  
2.2.4. Fases
2.3. El método STAR[A]
2.3.1.  Secuencia de preguntas
2.3.1.1. Actividad práctica  
2.3.1.2.  Actividad práctica
2.3.2.  Qué competencias se han de evaluar   
2.4. Identificación de niveles de desarrollo
2.4.1. Con niveles desarrollados por comportamientos
2.4.2. Actividad práctica   
2.4.3. Sin niveles desarrollados por comportamientos
2.4.4. Actividad práctica   
2.5. ¿Y si en mi organización no hemos establecido un mapa competencial?
2.6. Resumen
3 - Claves para realizar una buena entrevista por competencias
Objetivo

Aprender a preparar y realizar una entrevista por competencias.
Duración de la unidad
5 Horas 05 Minutos
Contenido
3. Claves para realizar una buena entrevista de selección por competencias
3.1. Introducción
3.2. Comprensión de las competencias transversales
3.2.1. Comprensión del Concepto
3.2.1.1. Actividad práctica  
3.2.2. Autoevaluación o autodiagnosis
3.2.2.1. Con competencias desarrolladas por niveles
3.2.2.2. Actividad práctica
3.2.2.3. Con comportamientos clave por competencia  
3.2.2.4. Actividad práctica
3.3. Guía de la entrevista (y guion)
3.3.1. Qué es y por qué es importante una Guía de Entrevista
3.3.2. Apartados
3.3.2.1. Directrices de la entrevista
3.3.2.2. Presentación de la entrevista y del proceso  
3.3.2.3. Introducción y presentación del participante   
3.3.2.4 Competencias a observar (y Guion)
3.3.2.5. Preparación del feedback   
3.3.2.6. Cierre (opcional)  
3.3.2.7. Resumen de la Guía o Cuaderno de la Entrevista
3.4. Qué hemos de observar durante la entrevista
3.5. Resumen

Documentos del curso

Descarga Temario   

studend-image

Este curso es bonificable por la seguridad social

  • Precio del curso: € 124

Matricular trabajador

  • Horas duración del curso

15



Selección por Competencias

La selección por competencias es un proceso utilizado por las empresas para identificar y evaluar las habilidades, conocimientos y aptitudes de los candidatos a un puesto de trabajo. Esta metodología se basa en la premisa de que las competencias son un factor determinante en el desempeño laboral y el éxito de un empleado en su rol.

En lugar de centrarse únicamente en la experiencia y los títulos académicos de los candidatos, la selección por competencias busca evaluar las habilidades específicas que son necesarias para el puesto en cuestión. Estas competencias pueden ser técnicas, como el dominio de un software o herramienta, o pueden ser competencias transversales, como la capacidad de trabajo en equipo o la resolución de problemas.

El proceso de selección por competencias consta de varias etapas. En primer lugar, se realiza un análisis de las competencias necesarias para el puesto, definiendo los conocimientos, habilidades y actitudes que se requieren. A continuación, se elabora un perfil de competencias que servirá como guía para la evaluación de los candidatos.

Una vez definido el perfil de competencias, se procede a la selección de los candidatos. En esta etapa, se utilizan diferentes técnicas de evaluación, como entrevistas estructuradas, pruebas psicométricas y dinámicas de grupo, para evaluar las competencias de los candidatos. Estas técnicas permiten obtener información objetiva sobre las habilidades y aptitudes de los candidatos, facilitando la toma de decisiones en el proceso de selección.

La selección por competencias ofrece numerosos beneficios tanto para las empresas como para los candidatos. Para las empresas, esta metodología permite identificar a los candidatos con las competencias más adecuadas para el puesto, lo que aumenta las posibilidades de éxito en la contratación. Además, al evaluar las competencias específicas necesarias para el puesto, se reduce el riesgo de contratar a personas que no se ajusten a las necesidades de la empresa.

Por otro lado, para los candidatos, la selección por competencias ofrece la oportunidad de demostrar sus habilidades y aptitudes de manera objetiva. En lugar de basarse únicamente en la experiencia laboral o los títulos académicos, esta metodología permite a los candidatos destacar sus competencias relevantes para el puesto, aumentando sus posibilidades de ser seleccionados.

En resumen, la selección por competencias es un proceso de evaluación que permite identificar y evaluar las habilidades, conocimientos y aptitudes de los candidatos a un puesto de trabajo. Esta metodología ofrece numerosos beneficios tanto para las empresas como para los candidatos, aumentando las posibilidades de éxito en la contratación y facilitando la toma de decisiones en el proceso de selección.

Si deseas obtener más información sobre la selección por competencias, no dudes en contactarnos. Nuestro equipo estará encantado de ayudarte.

Aviso Legal · Política de Cookies · Política de Privacidad · Trabaja con nosotros · Preferencias cookies