651 93 73 66

Documentación

LibreOffice Writer

Enfoque

Course File webcurso_cimage168061818110721.jpg

Objetivo
La finalidad primordial del presente curso se centra en el aprendizaje de la aplicación LibreOffice Writer, capacitando al alumno para la redacción tanto de documentos básicos de texto como la realización de documentos complejos, manejando con destreza las diferentes herramientas de edición y gestión de documentos que contiene este procesador de textos.
A la finalización del curso, el alumno será capaz de:
-Conocer el entorno de trabajo de la aplicación en su versión más actualizada.
-Trabajar con documentos de LibreOffice Writer: abrir, nuevo, guardar.
-Abrir documentos en otros formatos.
-Aplicar diferentes estilos de formato al texto: carácter, párrafo, página.
-Aplicar opciones avanzadas de formato: crear listas numeradas, definir tabulaciones...
-Combinar correspondencia.
-Diseñar tablas.
-Trabajar con elementos gráficos en el documento.
-Conocer herramientas avanzadas del procesador de textos Writer: plantillas, creación de formularios, trabajar con macros...

Dirigido a:
-El presente curso va destinado a todos aquellos usuarios que quieran conocer y dominar el procesador de textos LibreOffice Writer.
-El curso está concebido para que, desde una perspectiva práctica, un usuario con conocimientos previos de otras aplicaciones ofimáticas, pueda integrar con facilidad en su trabajo el uso de este procesador de textos de software libre.

Requisitos:
El curso está desarrollado para aplicarlo con la última versión de la suite ofimática LibreOffice 6. Dado que este software es de carácter libre, el alumno en ningún caso, tendrá problema alguno para descargar el programa e instalarlo en su ordenador. En la primera lección se ofrece una explicación detallada de cómo obtener el programa y su proceso de instalación.

Temario del curso

1 - Introducción a la aplicación
Objetivo

Conocer e instalar las diferentes herramientas que integran la suite ofimática LibreOffice.
Familiarizarse con el entorno de trabajo del procesador de textos LibreOffice Writer.
Duración de la unidad
5 Horas 10 Minutos
Contenido
1. Introducción a la aplicación. Descarga e Instalación del software de LibreOffice
1.1 Introducción y objetivos
1.2. Mapa Conceptual
1.3. Obtener e instalar LibreOffice
1.3.1. Ventajas de LibreOffice
1.3.2. Descarga desde el sitio Web e Instalación de LibreOffice
1.3.3. Proceso de Instalación de la aplicación LibreOffice
1.3.4. Descarga e instalación de la última versión actualizada de LibreOffice
1.4. Conceptos Generales Procesador de Textos Writer
1.5. Características fundamentales del procesador de textos Writer
1.6. Entrar y salir del programa
1.6.1. Panel de Acceso a aplicaciones de LibreOffice
1.6.2. Inicio rápido de LibreOffice
1.7. Descripción y personalización del entorno de trabajo
1.7.1. La barra de título, botones de control y botones de ventana
1.7.2. La barra de menús
1.7.3. Las barras de herramientas
1.7.4. Gestionar las barras de herramientas
1.7.5. La zona de trabajo
1.7.6. La Barra de Estado
1.8. Interfaz de usuario
1.9. Obtener ayuda en Writer
1.9.1. Contenido de la ayuda de LibreOffice
1.9.2. Instalación de la ayuda
1.9.3. Opciones de ayuda
1.10. Hemos aprendido
2 - Comenzando a escribir con Writer
Objetivo

Comenzar a utilizar el procesador de textos, aprendiendo las diferentes opciones de configuración y edición básica del texto.
Duración de la unidad
4 Horas 30 Minutos
Contenido
2. Comenzando a escribir con Writer
2.1. Introducción
2.2. Mapa conceptual
2.3. Límites del documento
2.4. Configuración de la página
2.5. Introducción de texto
2.5. El zoom deslizante de LibreOffice Writer
2.5.1. Composición del texto: carácter, palabra, oración y párrafo
2.5.2. Modo Insertar texto
2.5.3. Modo de sobrescribir
2.5.4. Borrar un carácter
2.5.5. La herramienta cursor directo
2.6. Desplazamiento por el texto
2.7. Técnicas de selección de texto
2.7.1. Técnicas de selección extendida, utilizando el teclado
2.7.2. Modos de selección
2.7.3. Técnicas de selección con el ratón
2.7.4. Seleccionar todo el documento
2.8. Saltos de página y saltos de línea
2.9. Cortar, copiar y pegar. El Portapapeles
2.9.1. Copiar un bloque de texto
2.9.2. Mover un bloque de texto
2.9.3. Pegado especial
2.10. Deshacer y restaurar
2.11. Visualización del documento
2.11.1. Visualización a Pantalla Completa
2.11.2. Vistas del documento
2.11.3. Ver caracteres no imprimibles
2.12. Hemos aprendido
3 - Gestión de documentos
Objetivo

Aprender las diferentes operaciones que pueden realizarse con documentos, con especial atención a la compatibilidad de archivos de otras aplicaciones con LibreOffice.
Duración de la unidad
4 Horas 10 Minutos
Contenido
3. Gestión de documentos
3.1. Introducción
3.2. Mapa conceptual
3.3. Archivos de LibreOffice Writer
3.3.1. Tipos de documentos
3.3.2. Compatibilidad con otras aplicaciones
3.4. Crear un nuevo documento
3.4.1. Inicio rápido de LibreOffice
3.4.2. Teniendo abierto Writer
3.5. Guardar un documento
3.6. Abrir un documento previamente guardado
3.6.1. Desde su ubicación original
3.6.2. Utilizando el inicio rápido de LibreOffice
3.6.3. Comando Abrir de Writer
3.7. Guardar los cambios realizados en un documento
3.8. Generar una copia de un documento
3.9. Cerrar un documento
3.10. Trabajar con varios documentos. Organizar ventanas
3.10.1. Abrir múltiples documentos
3.10.2. Activar un documento
3.11. Determinación del directorio/carpeta por defecto
3.12. Copias de seguridad en Writer
3.13. Recuperación de documentos
3.14. Establecer contraseña de protección
3.15. Hemos aprendido
4 - Dando formato al documento
Objetivo

Utilizar con destreza las diferentes opciones de formato en la edición del texto: formato carácter, párrafo y página.
Duración de la unidad
5 Horas 25 Minutos
Contenido
4. Dando Formato al Documento
4.1. Introducción
4.2. Mapa conceptual
4.3. Características de formato
4.4. Formato Carácter
4.4.1. Tipos de letra, tamaños, estilos y otros efectos
4.4.2. Posición, rotación y espaciado de caracteres
4.4.3. Hiperenlaces
4.4.4. Resalte
4.4.5. Bordes
4.4.6. Opciones de la barra de formato
4.5. Formato Predeterminado
4.6. Formato Párrafo
4.6.1. Opción párrafo del menú formato
4.6.2. Opciones de Alineación de Párrafos
4.6.3. Sangrado de párrafos
4.6.3.1. A través del menú
4.6.3.2. Utilizando la regleta horizontal
4.6.3.3. Ejemplos prácticos de aplicación de sangrías
4.6.3.4. Botones Aumentar y Reducir sangría
4.6.4. Espaciado entre párrafos
4.6.5. Interlineado
4.6.6. Flujo del Texto
4.6.7. Accesos alternativos
4.6.7.1. Opciones de la barra de formato
4.6.7.2. Opciones del menú formato
4.7. Formato Página
4.7.1. Formato del papel
4.7.2. Márgenes
4.7.3. Configuración del Diseño de página
4.8. Aplicar formatos con el comando Clonar Formato
4.9. Hemos aprendido
5 - Opciones de formato avanzado
Objetivo

Utilizar técnicas de formateado del documento de carácter avanzado, tales como: numeración y viñetas, bordes y fondos, tabulaciones y definición de columnas.
Duración de la unidad
6 Horas 45 Minutos
Contenido
5. Opciones de formato avanzado
5.1. Introducción
5.2. Mapa conceptual
5.3. Aplicación de Bordes
5.3.1. A caracteres
5.3.2. A párrafos
5.3.3. Aplicación de bordes a la página
5.4. Aplicación de Fondos de color
5.4.1. A caracteres
5.4.2. A párrafos
5.4.3. A la Página
5.5. Trabajar con tabulaciones
5.5.1. Utilizar tabulaciones con la opción párrafo del menú formato
5.5.2. Utilizar tabulaciones desde la regleta horizontal
5.5.3. Carácter de relleno
5.6. Crear listas, numeraciones y esquemas
5.6.1. Destacar elementos de una lista con viñetas
5.6.2. Lista con Imágenes
5.6.3. Barra de herramientas Numeración y viñetas
5.6.4. Numeración de elementos de una lista
5.6.5. Opciones en el tipo de numeración
5.6.6. Definir y personalizar esquemas numerados
5.6.7. Personalizar listas y esquemas numerados
5.7. Trabajar con columnas en el documento
5.7.1. Columnas periodísticas simples
5.7.2. Columnas periodísticas balanceadas
5.8. Creación de letras capitulares
5.9. Hemos aprendido
6 - Opciones de inserción
Objetivo

Aprender a trabajar con documentos con varias páginas, utilizando saltos de página y secciones con formatos diferentes dentro de un mismo documento. Utilizar otros elementos que mejoran el aspecto del documento tales como: números de página, fecha y hora...
Duración de la unidad
4 Horas
Contenido
6. Opciones de Inserción
6.1. Introducción
6.2. Mapa conceptual
6.3. Cómo insertar elementos
6.4. Insertar Salto de Página
6.5. Insertar Salto de Línea
6.6. Insertar Salto de Columna
6.7. Trabajar con secciones en un documento
6.7.1. Insertar áreas o secciones
6.7.2. Operaciones con secciones
6.7.3. Formato de sección
6.8. Insertar Fecha y Hora
6.8.1. Opciones avanzadas con Fecha y Hora
6.9. Insertar caracteres especiales (marca de formato)
6.9.1. Espacio indivisible
6.9.2. Guión indivisible
6.9.3. Guión discrecional
6.9.4. Separación invisible opcional
6.9.5. Espacio invisible indivisible
6.10. Insertar caracteres especiales
6.11. Más opciones de inserción
6.12. Hemos aprendido
7 - Diseño de tablas
Objetivo

Crear y diseñar tablas de contenidos.
Duración de la unidad
6 Horas 45 Minutos
Contenido
7. Diseño de tablas
7.1. Introducción
7.2. Mapa conceptual
7.3. Utilidad de las tablas en un documento
7.4. Crear tablas
7.4.1. Opción Insertar del menú Tabla
7.4.2. Botón Insertar Tabla
7.5. Editar contenido en las tablas
7.5.1. Movimiento dentro de una tabla
7.6. Trabajar con filas, columnas y celdas
7.6.1. Seleccionar filas, columnas y celdas
7.6.2. Insertar filas y columnas
7.6.3. Eliminar filas y columnas
7.6.4. Dimensiones de filas y columnas
7.6.5. Combinar y dividir celdas
7.6.6. Dividir tablas
7.7. Aplicar formatos para mejorar el aspecto de la tabla
7.7.1. Aplicar bordes
7.7.2. Aplicar un fondo de color
7.7.3. Estilos de formato automático
7.8. Otras propiedades de la tabla
7.8.1. Asignar un nombre a la tabla
7.8.2. Configuración de Espacios
7.8.3. Alineación de la tabla
7.9. La Barra de Herramientas Tabla
7.10 Trabajar con tabuladores dentro de una tabla
7.11. Opciones avanzadas de trabajo con tablas
7.11.1. Conversión de texto en tabla y viceversa
7.11.2. Ordenar los elementos de una tabla
7.11.3. Formato de número
7.11.4. Utilizar fórmulas que realizan cálculos
7.12. Hemos aprendido
8 - Herramientas de idioma y revisión del documento
Objetivo

Comprobar errores ortográficos en el documento; instalación y utilización de diccionarios; empleo de técnicas de búsqueda y reemplazamiento de texto.
Duración de la unidad
5 Horas 05 Minutos
Contenido
8. Herramientas de idioma y Revisión del documento
8.1. Introducción
8.2. Mapa conceptual
8.3. Instalación de diccionarios y configuración del idioma
8.3.1. Extensiones en LibreOffice
8.3.2. Módulos de idioma, separación silábica y sinónimos
8.3.3. Comprobando la configuración del idioma
8.4. Revisión de errores ortográficos
8.4.1. Revisar ortografía mientras escribe
8.4.2. Opciones del cuadro de diálogo Revisar Ortografía
8.4.3. Uso del diccionario
8.4.4. Opciones de Ortografía
8.5. Sinónimos
8.6. Cambiar mayúsculas y minúsculas
8.7. Corrección automática del documento
8.7.1. Reemplazar automáticamente palabras erróneas
8.7.2. Excepciones
8.7.3. Opciones de Autocorrección
8.7.4. Autocompletado de palabras
8.8. Texto automático
8.8.1. Crear un texto automático
8.8.2. Insertar autotexto
8.8.3. Otras operaciones con entradas de Autotexto
8.9. Buscar texto
8.9.1. Herramienta de búsqueda rápida
8.9.2. Opciones avanzadas de búsqueda
8.9.3. Buscar un texto con formato
8.10. Reemplazar texto
8.11. Hemos aprendido
9 - Impresión de documentos
Objetivo

Aprender a configurar las diferentes opciones de impresión de documentos, una vez confeccionados.
Duración de la unidad
3 Horas 55 Minutos
Contenido
9. Impresión de documentos: Preparación de la página, vista previa e imprimir
9.1. Introducción
9.2. Mapa conceptual
9.3. Preparando la página
9.3.1. Cabeceras y pies de página
9.3.1.1. Crear una cabecera de página
9.3.1.2. Crear un pie de página
9.3.2. Editar contenido en la cabecera y pie de página
9.3.3. Opciones de configuración de la cabecera y pie de página
9.3.4. Eliminar una cabecera y pie de página
9.3.5. Insertar números de página
9.3.6. Comprobar la configuración de márgenes y tamaño del documento
9.4. Vista previa del documento
9.4.1. Desplazamiento por las páginas en la vista previa
9.4.2. Cambiar escala del documento
9.4.3. Ir a la vista previa de una página determinada
9.4.4. Distribuir páginas en la vista previa
9.4.5. Otras opciones
9.5. Imprimir documento
9.5.1. Intervalo de impresión y copias
9.5.2. Opciones de impresión
9.6. Hemos aprendido
10 - Combinar correspondencia
Objetivo

Utilizar de manera eficaz la herramienta de creación de documentos modelo para generar un mailing partiendo de una fuente de datos guardada previamente.
Duración de la unidad
4 Horas 20 Minutos
Contenido
10. Combinar Correspondencia
10.1. Introducción
10.2. Mapa conceptual
10.3. Utilidad práctica
10.4. Documento modelo y Origen de datos
10.4.1. Creación del documento modelo
10.4.2. Establecer la fuente u origen de datos
10.4.3. Conversión y Registro del origen de datos en LibreOffice Writer
10.4.4. Ver orígenes de datos activos
10.4.5. Personalizar el documento modelo: Inserción de campos de fusión
10.5. Asistente para la combinación de correspondencia
10.5.1. Completando la combinación: Generación de Mailing a través de la impresión del documento combinado
10.6. Hemos aprendido
11 - Trabajar con elementos gráficos en un documento
Objetivo

Aprender a insertar en los documentos de texto, varias formas, dibujos, gráficos y ecuaciones que dotarán a los documentos de un resultado más atractivo y profesional.
Duración de la unidad
8 Horas 45 Minutos
Contenido
11. Trabajar con elementos gráficos en un documento
11.1. Introducción
11.2. Mapa conceptual
11.3. Inserción de imágenes
11.3.1. Desde archivo
11.3.2. De la galería de LibreOffice
11.3.3. Otras opciones de la Galería
11.3.4. Utilización del Portapapeles
11.3.5. Vídeos: Insertar imágenes en documentos de texto de Writer
11.4. Diseño de dibujos utilizando la barra de Dibujo
11.5. Formato de imágenes
11.5.1. Seleccionar imagen
11.5.2. Borrar imagen
11.5.3. Tamaño de la imagen
11.5.4. Anclaje de la imagen
11.5.5. Ajuste de la imagen
11.5.6. Posición y alineación de la imagen
11.5.7. Voltear una imagen
11.5.8. Recortar una imagen
11.5.9. Propiedades del color
11.5.10. Bordes
11.6. Propiedades de Objetos de Dibujo
11.6.1. Tamaño, Anclaje, Posición y alineación del objeto de dibujo
11.6.2. Ajuste del objeto de dibujo
11.6.3. Girar objeto de dibujo
11.6.4. Opciones de línea del objeto
11.6.5. Opciones de relleno del objeto
11.6.6. Agregar texto al dibujo
11.6.7. Propiedades del texto del objeto
11.6.8. Configuración en tres dimensiones de objetos de dibujo
11.7. Galería de FontWork
11.7.1. Modificar el objeto de FontWork
11.8. Cuadros de texto
11.8.1. Opciones del Cuadro de Texto
11.9. Diagramas: representación gráfica de los datos de una tabla
11.9.1. Modificar el gráfico
11.10. Hemos aprendido
12 - Trabajar con estilos y plantillas
Objetivo

•    Crear plantillas de documentos y definir estilos personalizados a través del estilista de Writer, facilitando la tarea, cada vez que se necesite utilizar un mismo formato específico de texto o aplicar un formato previamente guardado a un documento ya confeccionado.
Duración de la unidad
4 Horas
Contenido
12. Trabajar con estilos y plantillas
12.1 Introducción
12.2. Mapa conceptual
12.3. Trabajar con plantillas de documentos
12.3.1. Crear plantillas
12.3.2. Abrir documentos basados en una plantilla
12.3.3. Asistente de creación de plantillas
12.3.4. Modificar plantillas
12.4. Los Estilos de Writer
12.4.1. Descripción de los estilos
12.4.1.1. Acceso
12.4.1.2. Operativa
12.4.2. Aplicar estilos
12.4.3. Crear estilos
12.4.4. Modificar estilos
12.4.5. Borrar estilos
12.4.6. Estilos de página
12.5. Hemos aprendido
13 - Utilización de formularios en Writer
Objetivo

•    Utilizar los formularios en documentos de texto para facilitar la introducción de información.
Duración de la unidad
4 Horas 50 Minutos
Contenido
13. Utilización de formularios en Writer
13.1. Introducción al trabajo con formularios
13.2. Mapa conceptual
13.3. Formularios en Writer
13.3.1. Controles de formulario
13.3.2. Insertar controles
13.3.2.1. Etiquetas de texto
13.3.2.2. Campos de texto
13.3.2.3. Casilla de verificación y Botón de opción
13.3.2.4. Listado
13.3.2.5. Cuadro combinado
13.3.2.6. Botón
13.3.2.7. Botón con imagen
13.3.2.8. Campo formateado
13.3.2.9. Campo de fecha y hora
13.3.2.10. Campo numérico
13.3.3. Más controles
13.3.3.1. Campo  horario
13.3.3.2. Campo moneda
13.3.3.3. Campo enmascarado
13.3.3.4. Barra de navegación
13.3.3.5. Control de imagen
13.3.3.6. Selección de archivo
13.3.4. Cuadro de grupo de opciones
13.3.4.1. Cambiar el aspecto de los botones de opción por casillas de verificación
13.4. Crear formularios con LibreOffice Writer
13.4.1. Formularios ya impresos
13.4.2. Formularios Propios
13.4.3. Propiedades de formato de los controles
13.4.4. Introducción de datos en un formulario
13.4.5. Formularios basados en una fuente u origen de datos
13.4.6. Guardar un formulario como plantilla
13.4.7. Trabajar sobre un formulario
13.4.8. Imprimir solo los controles de un formulario
13.5. Hemos aprendido
14 - Otras Aplicaciones de LibreOffice Writer
Objetivo

Aprender opciones avanzadas de personalización del entorno de trabajo. Diseñar índices de contenidos. Trabajar en equipo: conocer la herramienta de Versiones. Diseñar objetos gráficos complejos con el módulo de dibujo de LibreOffice. Importar y exportar archivos entre LibreOffice y otros procesadores de textos. Creación de archivos pdf partiendo de un documento de Writer.
Duración de la unidad
7 Horas 20 Minutos
Contenido
14. Otras aplicaciones de LibreOffice Writer
14.1. Introducción
14.2. Mapa conceptual
14.3. Personalización avanzada de barras de herramientas y menús
14.3.1. Crear una nueva barra de herramientas
14.3.2. Crear un nuevo menú
14.3.3. Eliminar un nuevo menú o una nueva barra de herramientas
14.4. Anotaciones al margen o Comentarios
14.4.1. Eliminar comentarios
14.5. Índices de contenido
14.5.1. Opciones avanzadas con los Índices de contenidos
14.6. Versiones de un documento
14.6.1. Guardar versiones de un documento
14.6.2. Abrir un documento en una versión determinada
14.7. Trabajar con LibreOffice Draw: Diseñar Organigramas
14.7.1. El módulo de dibujo de LibreOffice
14.7.2. Insertar objeto de dibujo de Draw
14.7.3. Modo edición de un objeto de dibujo
14.7.4. Práctica: Diseño de un organigrama en LibreOffice Draw
14.8. Importación de documentos de Microsoft Office Word. Compatibilidad
14.8.1. Abrir un documento de Word en Writer
14.8.2. Guardar un documento nativo de Microsoft Word en formato de Writer
14.8.3. Convertir múltiples archivos de Microsoft Office al formato OpenDocument
14.9. Exportar documentos de Writer al formato PDF
14.10. Extensiones en LibreOffice
14.10.1. Gestor de Extensiones de LibreOffice
14.11. Creación y utilización de macros en LibreOffice
14.11.1. Grabación de una macro
14.11.2. Ejecutar una macro
14.11.3. Asignación de macros
14.12. Hemos aprendido

Documentos del curso

Descarga Temario   

studend-image

Este curso es bonificable por la seguridad social

  • Precio del curso: € 618

Matricular trabajador

  • Horas duración del curso

75


Claro, aquí tienes el código HTML para un artículo optimizado para SEO de 500 palabras: ```html

Título del Artículo

Aquí comienza el contenido del artículo optimizado para SEO. Recuerda que es importante utilizar palabras clave relevantes en el título y en el texto para mejorar el posicionamiento en los motores de búsqueda.

Subtítulo 1

En este párrafo puedes desarrollar el primer punto o tema que deseas abordar en el artículo. Utiliza palabras clave relacionadas y asegúrate de que el contenido sea relevante y útil para los lectores.

Subtítulo 2

Continúa con el segundo punto o tema que deseas tratar en el artículo. Recuerda mantener una estructura clara y utilizar encabezados jerárquicos para organizar el contenido.

Subtítulo 3

Aquí puedes desarrollar el tercer punto o tema del artículo. No olvides incluir enlaces internos y externos relevantes para enriquecer el contenido y mejorar la experiencia del lector.

Conclusión

En esta sección, puedes resumir los puntos principales del artículo y proporcionar una conclusión o recomendación final. Recuerda utilizar palabras clave relevantes y asegurarte de que el contenido sea coherente y fácil de entender.

Palabras clave

Palabra clave 1, palabra clave 2, palabra clave 3, palabra clave 4, palabra clave 5.

``` Recuerda reemplazar "Título del Artículo" con el título real de tu artículo y "Palabra clave 1, palabra clave 2, palabra clave 3, palabra clave 4, palabra clave 5" con las palabras clave relevantes para tu contenido.

Aviso Legal · Política de Cookies · Política de Privacidad · Trabaja con nosotros · Preferencias cookies