651 93 73 66

Documentación

Resiliencia

Enfoque

Course File webcurso_cimage169634191435.jpg

Objetivos

- Entender qué es la resiliencia y para qué sirve.
- Conocer por qué ocurre la resiliencia y las situaciones que activan ese proceso.
- Saber qué perfiles de personas son resilientes y si es posible aprender.
- Saber qué tienen en común las personas resilientes.
- Conocer las claves y los pasos a trabajar, para convertirse en una persona resiliente.
- Conocer la importancia del sentido de la vida en la evolución del individuo.Conocer la historia de Viktor Frankl y cómo descubrió la importancia del sentido de la vida.
- Conocer la importancia de la fe en que todo mejorará para sobrevivir.
- Conocer la importancia de la gratitud para ser feliz.
- Conocer la importancia de la solidaridad como sentido de la vida.
- Saber en qué nos puede ayudar el hecho de admirar a otras personas.
- Conocer historias reales de resiliencia en situaciones extremas.
- Conocer diferentes herramientas extras que le servirán para seguir desarrollando la resiliencia.

Temario del curso

UD1. ¿Qué es la “resiliencia”?.
1.1. ¿Para qué sirve la resiliencia?.
1.2. ¿Cómo funciona la resiliencia?.
1.2.1. La crisis.
1.2.2. El proceso de “duelo” post crisis.
1.2.3. La trascendencia.
1.3. ¿Se nace resiliente o se aprende?.
1.3.1. ¿Cómo podemos saber si somos resilientes?.
UD2. ¿Cómo desarrollar la resiliencia?.
2.1. Claves importantes para ser resiliente.
2.1.1. Localizar las causas del problema.
2.1.2. Introspección.
2.1.3. Aceptación.
2.1.4. Adaptación.
2.1.5. Optimismo.
2.1.6. Sentido del humor.
2.1.7. Alimentar las relaciones personales.
2.1.8. De oruga a mariposa.
UD3. El sentido de la vida.
3.1. Viktor Frankl y la “Logoterapia”.
3.2. La fe.
3.3. La gratitud.
3.4. Solidaridad ¿Puedo ayudar a alguien con mi experiencia?.
UD4. La importancia de admirar.
4.1. La teoría del espejo. ¿En quién puedo fijarme cómo ejemplo?.
4.2. Historias reales de resiliencia.
4.2.1. Hellen Keller.
4.2.2. Nick Vujicic.
4.2.3. Malala Yousafzai.
4.2.4. Tim Guénard.
UD5. Más herramientas.
5.1. Los consejeros.
5.2. Meditación diaria para reducir el estrés.
5.3. Las tres cartas del perdón.
5.4. Carta de gratitud.
5.5. Autoafirmaciones.

Documentos del curso

Descarga Temario   

studend-image

Este curso es bonificable por la seguridad social

  • Precio del curso: € 206

Matricular trabajador

  • Horas duración del curso

25



Artículo optimizado para SEO

La optimización para SEO es una estrategia fundamental para mejorar la visibilidad y el posicionamiento de un sitio web en los motores de búsqueda. A través de diversas técnicas y prácticas, es posible aumentar la relevancia y la autoridad de una página, lo que se traduce en un mayor tráfico orgánico y, potencialmente, en más conversiones y ventas.

Uno de los aspectos más importantes de la optimización para SEO es la elección de palabras clave relevantes. Estas palabras o frases deben ser seleccionadas cuidadosamente, teniendo en cuenta la intención de búsqueda de los usuarios y la competencia existente. Es recomendable utilizar herramientas de investigación de palabras clave para identificar las mejores opciones.

Otro factor clave en la optimización para SEO es la estructura del sitio web. Es importante organizar el contenido de manera lógica y jerárquica, utilizando encabezados y subencabezados para resaltar la información más relevante. Además, se deben utilizar enlaces internos para facilitar la navegación y mejorar la experiencia del usuario.

Además de la estructura del sitio web, es fundamental optimizar el contenido de cada página. Esto implica utilizar las palabras clave de manera estratégica en los títulos, en los párrafos y en las etiquetas de imagen. También es recomendable incluir enlaces externos a fuentes de autoridad y compartir el contenido en redes sociales para aumentar su visibilidad.

La velocidad de carga de un sitio web también es un factor importante en la optimización para SEO. Los motores de búsqueda valoran la rapidez con la que se carga una página, ya que esto influye en la experiencia del usuario. Es recomendable optimizar las imágenes, utilizar un hosting de calidad y minimizar el uso de scripts y plugins innecesarios.

En resumen, la optimización para SEO es esencial para mejorar la visibilidad y el posicionamiento de un sitio web en los motores de búsqueda. A través de la elección de palabras clave relevantes, la estructura del sitio web, la optimización del contenido y la velocidad de carga, es posible aumentar el tráfico orgánico y alcanzar mejores resultados en línea.

Aviso Legal · Política de Cookies · Política de Privacidad · Trabaja con nosotros · Preferencias cookies