651 93 73 66

Documentación:

Retribuciones Salariales, Cotizacion y Recaudacion

Enfoque

Course File webcurso_cimage168019230410749.jpg

Objetivo
Esta unidad formativa muestra, de una manera didáctica y basada en la práctica, cómo elaborar las nóminas y los seguros sociales en una empresa.
El Certificado de Profesionalidad especifica esto mismo:
RP3: Elaborar y supervisar la realización y pago de las nóminas y documentos derivados, con objeto de cumplir las obligaciones de retribución y cotización, basándose en la normativa laboral vigente en la empresa.

Dirigido a:
Alumnos que hayan superado las unidades formativas anteriores del módulo MF0237 (gestión administrativa de las relaciones laborales), que son:
UF0341: Contratación laboral.
UF0342: Cálculo de prestaciones de la seguridad Social.

Requisitos:
Es recomendable que el alumno disponga de hoja de cálculo a fin de hacer más llevaderos los cálculos necesarios, sobre todo en los temas dedicados a las cotizaciones. No obstante, con una calculadora será más que suficiente, dado que no se van a realizar operaciones más complejas que la suma, resta, multiplicación o división.
El Certificado de Profesionalidad especifica, además:
Se debe demostrar o acreditar un nivel de competencia en los ámbitos señalados a continuación, que asegure la formación mínima necesaria para cursar el módulo con aprovechamiento:
Comunicación en lengua castellana.
Competencia matemática.
Competencia digital.

Temario del curso

1 - UA1- Retribución salarial (1): el recibo de salarios
Objetivo

Obtener una idea clara y precisa de qué es una nómina y qué obligaciones formales conlleva. Cumplimentar el encabezamiento de la nómina.
Duración de la unidad
7 Horas 20 Minutos
Contenido
1. UA1- Retribución salarial (1): el recibo de salarios
1.1. Introducción
1.2. Mapa conceptual
1.3. Estructura del recibo de salarios
1.3.1. Significado
1.3.2. Apartados de la nómina
1.4. Modelos de nómina
1.5. Expedición de la nómina, su entrega, pago y conservación
1.5.1. Expedición de la nómina
1.5.2. Entrega de la nómina y su firma
1.5.3. Pago de la nómina
1.5.4. Conservación de la nómina
1.6. Infracciones relacionadas con la nómina
1.7. El encabezamiento de la nómina
1.7.1. Datos de la empresa
1.7.2. Datos del trabajador
1.7.3. Período al que se refiere la nómina
1.8. Hemos aprendido...
2 - UA2- Retribución salarial (2): devengos de la nómina
Objetivo

Conocer de dónde provienen las distintas retribuciones de los trabajadores, calcularlas y colocarlas en las nóminas.
Duración de la unidad
11 Horas 35 Minutos
Contenido
2. UA2- Retribución salarial (2): devengos de la nómina
2.1. Introducción
2.2. Mapa conceptual
2.3. Origen de los devengos
2.3.1. Convenios colectivos y otra negociación colectiva
2.3.2. Contrato de trabajo
2.3.3. Disposiciones legales, usos y costumbres
2.4. Aplicación de la normativa laboral
2.4.1. Criterios de orden y jerarquía normativa
2.4.2. Principio de norma más favorable
2.4.3. Principio de condición más beneficiosa
2.4.4. Principio de irrenunciabilidad de derechos
2.4.5. Principio in dubia pro operatio
2.5. Salario base y complementos salariales
2.5.1. El salario base
2.5.2. Salario mínimo interprofesional
2.5.3. Complementos personales
2.5.4. Complementos de puesto de trabajo
2.5.5. Complementos por cantidad o calidad de trabajo
2.5.6. Pagas extraordinarias y similares
2.5.7. Salario en especie
2.5.8. Complementos de residencia
2.6. Retribuciones extrasalariales
2.6.1. Indemnizaciones o suplidos
2.6.2. Otras indemnizaciones
2.6.3. Prestaciones e indemnizaciones de la Seguridad Social
2.6.4. Otras percepciones no salariales
2.7. Hemos aprendido...
3 - UA3- Cotizaciones al Régimen General (1): deducción en la nómina
Objetivo

Calcular las distintas bases de cotización que figuran en las nóminas y aplicarles los tipos de cotización vigentes
Duración de la unidad
7 Horas 05 Minutos
Contenido
3. UA3- Cotizaciones al Régimen General (1): deducción en la nómina
3.1. Introducción
3.2. Mapa conceptual
3.3. Introducción al sistema español de Seguridad Social
3.3.1. Prestaciones de la Seguridad Social
3.3.2. Regímenes de la Seguridad Social
3.3.3. Obligaciones con la Seguridad Social en el régimen General
3.4. Los tipos de cotización
3.5. Base de cotización por contingencias comunes
3.5.1. Cálculo con retribuciones mensuales
3.5.2. Cálculo con retribuciones diarias
3.5.3. Ejemplos prácticos
3.6. Base de cotización por AT y EP, desempleo, FOGASA y FP
3.6.1. Ejemplos prácticos
3.7. Bases de cotización adicionales por horas extraordinarias
3.8. Hemos aprendido...
4 - UA4- El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (I.R.P.F.)
Objetivo

Calcular la retención por IRPF que debemos aplicar a los trabajadores en las nóminas.
Duración de la unidad
8 Horas 35 Minutos
Contenido
4. UA4- El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)
4.1. Introducción
4.2. Mapa conceptual
4.3. Base de cálculo y modelo 145
4.3.1. Base sujeta a retención por el IRPF
4.3.2. La comunicación de datos al pagador (modelo 145)
4.4. Cálculo del % de retención por IRPF
4.4.1. Uso del calculador de retenciones de la AEAT
4.5. La regularización del % de retención por IRPF
4.6. Otras obligaciones relacionadas con la retención por IRPF
4.7. Infracciones y sanciones en materia de retención por IRPF
4.8. Hemos aprendido
5 - UA5- Cotizaciones al Régimen General (2): los seguros sociales
Objetivo

Conocer el funcionamiento de los actuales seguros sociales: RNT y RLC.
Duración de la unidad
8 Horas 05 Minutos
Contenido
5. UA5- Cotizaciones al Régimen General (2): los seguros sociales
5.1. Introducción
5.2. Mapa conceptual
5.3. Evolución de los seguros sociales
5.3.1. Los seguros sociales en formato papel: TC2 y TC1
5.3.2. Los seguros sociales en el Sistema RED
5.3.3. Los seguros sociales en el  Sistema de Liquidación Directa
5.4. Cálculo de la cotización obrera y empresarial
5.4.1. Tipos de cotización en el Régimen General
5.4.2. La cotización por contingencias generales
5.4.3. La cotización por contingencias profesionales
5.4.4. La cotización por otros conceptos
5.4.5. Resumen de cotizaciones: RLC
5.5. El nuevo concepto de "tramos"
5.5.1. Sucesos generadores de tramos
5.5.2. Períodos de alta
5.5.3. Variación de datos con efecto en...
5.5.4. Peculiaridades de cotización
5.5.5. Otras situaciones
5.5.6. Ajuste de tramos en cotización mensual
5.6. Procedimiento de elaboración de los seguros sociales
5.7. Hemos aprendido
6 - UA6- Retribución salarial (3): atrasos
Objetivo

Entender la problemática del abono de retribuciones con carácter retroactivo.
Duración de la unidad
7 Horas 35 Minutos
Contenido
6. UA6- Retribución salarial (3): atrasos
6.1. Introducción
6.2. Mapa conceptual
6.3. Las revisiones salariales y sus consecuencias
6.4. Nuevas retribuciones y regularización del % de retención por IRPF
6.5. Elaboración de las nóminas de atrasos
6.6. Los seguros sociales de las nóminas de atrasos
6.6.1. Relación nominal de trabajadores en atrasos
6.6.2. Recibo de liquidación de cotizaciones en atrasos
6.7. Hemos aprendido...
7 - UA7- Retribución salarial (4): otras retribuciones y deducciones
Objetivo

Confeccionar nóminas con retribuciones y deducciones no vistas hasta la fecha: pagas extraordinarias, gastos de viaje, horas extras, anticipos y embargos.
Duración de la unidad
7 Horas 50 Minutos
Contenido
7. UA7- Retribución salarial (4): otras retribuciones y deducciones
7.1. Introducción
7.2. Mapa conceptual
7.3. Las pagas extraordinarias
7.3.1. Nómina de pagas extraordinarias
7.3.2. Pagas extraordinarias prorrateadas
7.3.3. Minoración de las pagas extraordinarias
7.4. Las horas extraordinarias
7.4.1. Nómina con horas extraordinarias
7.4.2. Seguros sociales con horas extraordinarias
7.5. Los gastos de viaje
7.5.1. Cotización y retención por IRPF de los gastos de viaje
7.6. Otras deducciones
7.6.1. Cantidades anticipadas
7.6.2. Mandamientos judiciales de embargo
7.7. Hemos aprendido...
8 - UA8- Retribución salarial (5): retribuciones en especie y trabajo a tiempo parcial
Objetivo

Entender la problemática de las retribuciones en bienes o servicios distintos al dinero. Confeccionar las nóminas y los seguros sociales de los trabajadores contratados a tiempo parcial.
Duración de la unidad
7 Horas 55 Minutos
Contenido
8. UA8- Retribución salarial (5): retribuciones en especie y trabajo a tiempo parcial
8.1. Introducción
8.2. Mapa conceptual
8.3. Retribuciones en especie
8.3.1. Valoración de las retribuciones en especie
8.3.2. Ingreso a cuenta del IRPF y cuadro resumen
8.4. Trabajo a tiempo parcial
8.4.1. Retribuciones a tiempo parcial
8.4.2. Cotización a tiempo parcial
8.5. Hemos aprendido...
9 - UA9- Retribución salarial (6): incapacidad temporal, maternidad y riesgo
Objetivo

Confeccionar nóminas y seguros sociales cuando se dan distintos casos de baja: IT, maternidad, paternidad y riesgo durante el embarazo y la lactancia natural.
Duración de la unidad
9 Horas
Contenido
9. UA9- Retribución salarial (4): incapacidad temporal, maternidad y riesgo
9.1. Introducción
9.2. Mapa conceptual
9.3. Aspectos comunes en las bajas
9.3.1. Las bases reguladoras
9.3.2. Retribuciones en los períodos de alta y de baja
9.3.3. Cotización en los períodos de alta y de baja
9.4. IT derivada de accidente de trabajo
9.4.1. Nómina en IT por AT y EP
9.4.2. Seguros sociales en IT por AT y EP
9.5. IT derivada de enfermedad común
9.5.1. Nómina en IT por EC y ANL
9.5.2. Seguros sociales en IT por EC y ANL
9.6. Maternidad, paternidad, adopción y acogimiento
9.6.1. Nóminas durante el permiso de maternidad
9.6.2. Seguros sociales durante el permiso de maternidad
9.7. Riesgo durante el embarazo y la lactancia natural
9.7.1. Nóminas en situación de Riesgo
9.7.2. Seguros sociales en situación de Riesgo
9.8. Hemos aprendido...
10 - UA10- Retribución salarial (7): el final de la relación laboral
Objetivo

Confeccionar las nóminas de finiquito en los distintos casos de extinción de la relación laboral.
Duración de la unidad
7 Horas 05 Minutos
Contenido
10. UA10- Retribución salarial (5): el final de la relación laboral
10.1. Introducción
10.2. Mapa conceptual
10.3. La extinción del contrato de trabajo
10.4. Baja voluntaria del trabajador
10.4.1. Nómina y finiquito
10.4.2. Seguros sociales del finiquito
10.5. Despido del trabajador
10.5.1. Nómina y finiquito
10.5.2. Seguros sociales del finiquito
10.6. Finalización del contrato temporal
10.6.1. Nómina y finiquito
10.6.2. Seguros sociales
10.7. Hemos aprendido...
11 - UA11- Retribución salarial (8): supuesto práctico completo
Objetivo

Obtener una visión global de la gestión laboral completa en una empresa durante un período de tiempo concreto.
Duración de la unidad
7 Horas 55 Minutos
Contenido
11. UA11- Retribución salarial (8): supuesto práctico completo
11.1.Introducción
11.2. Mapa conceptual
11.3. Normativa aplicable
11.3.1. El convenio colectivo
11.3.2. Los contratos de trabajo
11.3.3. Otros acuerdos colectivos o particulares de relevancia
11.4. Operaciones previas
11.4.1. Fichas de retribuciones
11.4.2. Cálculo de la retribución por IRPF
11.5. Los recibos de salarios
11.5.1. Trabajador 1
11.5.2. Trabajador 2
11.5.3. Trabajador 3
11.5.4. Trabajador 4
11.5.5. Trabajador 5
11.5.6. Trabajador 6
11.6. Los seguros sociales
11.6.1. Cálculos de cotizaciones
11.6.2. Resumen de cotizaciones:RLC
11.7. Hemos aprendido...

Documentos del curso

Descarga Temario   

studend-image

Este curso es bonificable por la seguridad social

  • Precio del curso: € 742

Matricular trabajador

  • Horas duración del curso

90



Aviso Legal · Política de Cookies · Política de Privacidad · Trabaja con nosotros · Preferencias cookies