Enfoque

Objetivo
El alumno aprenderá a utilizar SAGE 50CLOUD como gestión integrada que le permitirá conocer los circuitos de trabajo de una gestión comercial, así como los circuitos contables y fiscales que utilizan las empresas.
Sage 50cloud es el programa de contabilidad y gestión comercial para pymes. Este programa profesional de gestión comercial y contabilidad integrada permite administrar y controlar todas las áreas de negocio. Sage 50cloud es el sustituto de los exitosos programas Contaplus y Facturaplus.
Esta formación oficial de SAGE es ideal para profesionales que desempeñen actividades en departamentos de finanzas y contabilidad, para asesores financieros y contables, para profesionales de administración empresarial y también, para estudiantes que han finalizado formaciones de ciclos de formación profesional de administración y finanzas o grados universitarios de administración y dirección de empresas.
Temario del curso
1. Manejo general del programa y herramientas específicas
1.1. Estructura de la pantalla inicial
1.2. Gestión de permisos de usuarios
1.3. Escritorios especiales por usuario
1.4. Creación de empresas
1.5. Cómo cambiar de grupo de empresas y de empresa
1.6. Configuración de empresa
1.7. Ejercicio práctico de creación y configuración de empresas.
1.8. Módulo 0 - Relación 1
1.9. Solución del ejercicio práctico de creación y configuración de empresas.
1.10. Módulo 0 - Relación 1
1.11. Trabajar con listas previas, en mantenimientos y documentos
1.12. Operativa de todos los listados
1.13. Autoevaluación: Listados
1.14. Herramientas específicas
1.15. Autoevaluación: Herramientas específicas
1.16. Ejercicio de repaso Módulo 0.
1.17. Módulo 0 - Relación 2
1.18. Solución del ejercicio de repaso Módulo 0.
1.19. Módulo 0 - Relación 2
1.20. Autoevaluación: Módulo 0
2. Gestión: Compras, Ventas, Almacén
2.1. Mantenimientos generales
2.2. Autoevaluación: Mantenimientos generales
2.3. Compras
2.4. Ejercicio de Mantenimiento de artículos.
2.5. Módulo 1 - Relación 1
2.6. Solución del ejercicio de Mantenimiento de artículos.
2.7. Módulo 1 - Relación 1
2.8. Ejercicio de Documentos de compras.
2.9. Módulo 1 - Relación 3
2.10. Solución del ejercicio de Documentos de compras.
2.11. Módulo 1 - Relación 3
2.12. Autoevaluación: Documentos de compra
2.13. Ejercicio de repaso de Compras.
2.14. Módulo 1 - Relación 4
2.15. Solución del ejercicio de repaso de Compras.
2.16. Módulo 1 - Relación 4
2.17. Autoevaluación: Compras
2.18. Ventas (I)
2.19. Ejercicio de Gestión de ventas.
2.20. Módulo 1 - Relación 5
2.21. Solución del ejercicio de Gestión de ventas.
2.22. Módulo 1 - Relación 5
2.23. Autoevaluación: Mantenimientos en gestión de ventas
2.24. Ventas (II)
2.25. jercicio de documentos de venta.
2.26. Módulo 1 - Relación 6
2.27. Solución del ejercicio de Documentos de venta.
2.28. Módulo 1 - Relación 6
2.29. Autoevaluación: Documentos de venta
2.30. Ejercicio de Ventas.
2.31. Módulo 1 - Relación 7
2.32. Solución del ejercicio de Ventas.
2.33. Módulo 1 - Relación 7
2.34. Autoevaluación: Ventas
2.35. Gestión de stock
2.36. Ejercicio de Gestión de stock.
2.37. Módulo 1 - Relación 8
2.38. Solución del ejercicio de Gestión de stock.
2.39. Módulo 1 - Relación 8
2.40. Autoevaluación: Gestión de stock
3. Contabilidad y fiscalidad
3.1. Contabilidad (I)
3.2. Ejercicio de Cuentas contables.
3.3. Módulo 2 - Relación 1
3.4. Solución del ejercicio de Cuentas contables.
3.5. Módulo 2 - Relación 1
3.6. Autoevaluación: Cuentas contables
3.7. Contabilidad (II)
3.8. Ejercicio de Asientos contables.
3.9. Módulo 2 - Relación 2
3.10. Solución del ejercicio de Asientos contables.
3.11. Módulo 2 - Relación 2
3.12. Autoevaluación: Asientos contables
3.13. Contabilidad (III)
3.14. Ejercicio de repaso de Contabilidad.
3.15. Módulo 2 - Relación 3
3.16. Solución del ejercicio de repaso de Contabilidad.
3.17. Módulo 2 - Relación 3
3.18. Autoevaluación: Contabilidad
3.19. Fiscalidad (I)
3.20. Ejercicio de IVA.
3.21. Módulo 2 - Relación 4
3.22. Solución del ejercicio de IVA.
3.23. Módulo 2 - Relación 4
3.24. Fiscalidad (II)
3.25. Ejercicio de Retenciones.
3.26. Módulo 2 - Relación 5
3.27. Solución del ejercicio de Retenciones.
3.28. Módulo 2 - Relación 5
3.29. Modelos Fiscales
3.30. Autoevaluación: Fiscalidad
4. Tesorería: Previsión de cobros y pagos
4.1. Tesorería
4.2. Ejercicio de Tesorería.
4.3. Módulo 3 - Relación 1
4.4. Solución del ejercicio de Tesorería.
4.5. Módulo 3 - Relación 1
4.6. Autoevaluación: Tesorería
4.7. Previsiones de pago
4.8. Ejercicio de Previsiones de pago.
4.9. Módulo 3 - Relación 2
4.10. Solución del ejercicio de Previsiones de pago.
4.11. Módulo 3 - Relación 2
4.12. Autoevaluación: Previsiones de pago
4.13. Previsiones de cobro
5. Contabilidad analítica
5.1. Cómo y para qué utilizar la contabilidad analítica
5.2. Configuración de la contabilidad analítica
5.3. Configuración de la forma de trabajar de la contabilidad analítica
5.4. Listados analíticos
5.5 Herramientas contables
5.6. Ejercicio de Contabilidad analítica
5.7. Módulo 4 - Relación 1
5.8. Solución del ejercicio de Contabilidad analítica
5.9. Módulo 4 - Relación 1
5.10. Autoevaluación: Planes analíticos
6. Gestión del inmovilizado y amortizaciones
6.1. Introducción
6.2. Creación de cuentas de amortización
6.3. Tipos de amortización
6.4. Partidas de inventario
6.5. Generación de asientos de amortización
6.6. Listados de amortización: contable y fiscal
6.7. Bajas de inmovilizado y cambios de valor de partidas
6.8. Recálculo de amortizaciones
6.9. Importación a partir de un fichero excel
6.10. Ejercicios de inmovilizado y amortizaciones.
6.11. Módulo 5 - Relación 1
6.12. Solución de ejercicios de inmovilizado y amortizaciones.
6.13. Módulo 5 - Relación 1
6.14. Autoevaluación: Armotizaciones
7. Informes configurables
7.1. Introducción
7.2. Configuración
7.3. Listados de Sage 50c
7.4. Listado de programaciones
7.5. Ejercicio de Informes configurables
7.6. Módulo 6 – Relación 1
7.7. Solución de ejercicio de Informes configurables
7.8. Módulo 6 – Relación 1
7.9. Autoevaluación: Informes configurables
7.10. Solucionarios
7.11. Solucionarios de Autoevaluaciones