Enfoque
PrestaShop: Tu Negocio online
Objetivo
Al final del curso el alumno será capaz de…
Conocer los aspectos básicos empresariales que tiene que cumplir la idea de negocio para que tenga éxito, así como tener presente ciertos puntos claves para emprender en la red.
Conocer las diferentes plataformas tecnológicas donde poder implementar la tienda virtual.
Iniciarse en la plataforma de comercio electrónico Prestashop.
Conocer las principales normas legales que debe cumplir la tienda on line y los derechos del consumidor.
Dirigido a:
Personas que quieran montar un negocio en la red y cuenten con unos conocimientos básicos de informática.
WORDPRESS. CREACIÓN DE BLOGS
Requisitos:
Ordenador personal con conexión a Internet.
Objetivo Aprender a crear blogs con uno de los mejores sistemas de publicación de contenidos en la Web.
Dirigido a: Personas con interés en publicar, con propósitos personales o profesionales, información relevante a compartir con los demás.
Requisitos: Conocimientos básicos de utilización de navegador web y correo.
Temario del curso
PrestaShop: Tu Negocio online
1 - Tu negocio online
Objetivo
Crear un plan de negocio.
Hacer un análisis de mercado.
Crear un plan financiero.
Manejar la herramienta visual Business Canvas.
Identificar los puntos claves para emprender en Internet.
Duración de la unidad
3 Horas 45 Minutos
Contenido
1. Tu negocio online
1.1. Plan de negocio
1.1.1. Características
1.1.2. Apartados del plan de negocio
1.1.3. Tipos de ventas
1.2. Análisis de mercado
1.2.1. Guía para hacer un estudio de mercado
1.3. Plan financiero
1.4. Business Canvas
1.4.1. ¿Cómo funciona?
1.4.2. Orden de trabajo
1.5. Puntos claves para emprender en Internet
1.6. Vídeo Tu negocio online
1.7. Resumen
1.8. Ejercicios
1.8.1. Ejercicio 1: Plan financiero
1.8.2. Ejercicio 2: DAFO
2 - Tipos de plataformas tecnológicas
Objetivo
Diferenciar los conceptos de hosting y dominio.
Conocer los diferentes tipos de plataformas que existen.
Saber qué es un sistema de gestión de contenidos.
Conocer las posibles integraciones con programas de la empresa.
Analizar los medios de pago que existen en el mercado.
Asociar el sello de confianza online a la empresa en la red.
Duración de la unidad
3 Horas 45 Minutos
Contenido
2. Tipos de plataformas tecnológicas
2.1. Dominio y Hosting
2.1.1Dominio
2.1.2. Hosting
2.2. Plataforma tecnológica
2.2.1. Plataforma externa
2.2.2. Videotutorial Shopify
2.2.3. Plataforma propia
2.2.4. Código abierto
2.3. Sistema de gestión de contenidos
2.4. Administración del gestor de contenidos
2.4.1. Conexión con software de empresa
2.5. Medios de pago
2.5.1. Cómo funciona una pasarela de pago
2.6. Seguridad
2.6.1. Confianza online
2.7. Resumen
2.8. Ejercicios
2.8.1. Ejercicio: Hostinger y Prestashop
2.8.2. Pasos a seguir
3 - Prestashop 1.6: Características y funcionalidades
Objetivo
Conocer por qué Prestashop es un gestor de éxito.
Averiguar las claves para triunfar con Prestashop.
Conocer las funcionalidades principales de Prestashop.
Saber las ventajas e inconvenientes de este software.
Elegir un tema para tu tienda.
Tener referencias sobre las ayudas y comunidades de Prestashop.
Conocer un caso de éxito con Prestashop.
Duración de la unidad
3 Horas 20 Minutos
Contenido
3. Prestashop 1.6: Características y funcionalidades
3.1. Prestashop como gestor de éxito
3.1.1Prestashop en números
3.1.2. Crecimiento en España
3.1.3. Instalaciones por provincias
3.1.4. ¿Es Prestashop para mí?
3.2. Características
3.2.1. Funcionalidades I
3.2.2. Funcionalidades II
3.2.3Módulos para Prestashop
3.2.4. Tipos de módulos
3.3. Ventajas e inconvenientes
3.3.1. Ventajas
3.3.2. Inconvenientes
3.4. Claves para triunfar con Prestashop
3.4.1. Cosas que hay que hacer
3.4.2. Errores que no podemos cometer
3.5. Temas
3.5.1. El diseño de la tienda
3.5.2. Marketplace de temas
3.5.3. ¿Qué tema elegir?
3.5.4. Template Monster
3.6. Faq sobre Prestashop
3.7. Ayuda de Prestashop
3.8. Comunidad
3.9. Caso de éxito
3.10. Videotutorial Template Monster
3.11. Resumen
3.12. Ejercicios
3.12.1. Ejercicio: Elección de un tema.
3.12.2. Pasos a seguir
4 - Prestashop 1.6: Instalación y primeros pasos
Objetivo
Diferenciar las instalaciones disponibles para tener operativa la tienda online.
Distinguir entre la parte administrativa y la parte visual de la tienda.
Duración de la unidad
4 Horas 40 Minutos
Contenido
4. Prestashop 1.6: Instalación y primeros pasos.
4.1. Instalación de Prestashop 1.6
4.1.1. Instalación en local
4.1.2. Instalación en un hosting
4.1.3. Autoinstalación
4.1.4. Videotutorial Instalación Prestashop 1.6
4.2. Primeros pasos con Prestashop 1.6
4.2.1. FrontOffice
4.2.2. Backoffice
4.2.3. Partes del Backoffice
4.2.4. Videotutorial Primeros pasos con Prestashop 1.6
4.3. Resumen
4.4. Ejercicios
4.4.1. Ejercicio: Opciones para instalar Prestashop
4.4.2. Pasos a seguir
5 - Prestashop 1.6: Catálogo, Pedidos y Clientes
Objetivo
Gestionar productos, categorías, fabricantes, proveedores, clientes, etc.
Adaptar la tienda a los productos que vendes.
Gestionar los módulos de pago.
Duración de la unidad
3 Horas 40 Minutos
Contenido
5. Prestashop 1.6: Catálogo, Pedidos y Clientes
5.1. Catálogo
5.1.1. Productos
5.1.1.1. Añadir productos
5.1.2. Categorías
5.1.2.1. Añadir categorías
5.1. Monitoreo
5.1.3. Atributos de productos
5.1.3.1. Añadir atributos
5.1.4. Características de productos
5.1.5. Fabricantes
5.1.6. Proveedores
5.1.7. Etiquetas
5.1.8. Adjuntos
5.1.9. Videotutorial sobre el Catálogo
5.2. Pedidos
5.2.1. Listado de pedidos
5.2.2. Facturas
5.2.3. Devolución de Mercancías
5.2.4. Estados de pedido
5.2.5. Videotutorial sobre los pedidos
5.3. Clientes
5.3.1. Direcciones
5.3.2. Grupos
5.3.3. Carros de compra
5.3.4. Servicio al cliente
5.3.5. Contactos
5.3.6.0 Videotutorial sobre los clientes
5.4. Resumen
5.5. Ejercicios
5.5.1. Ejercicio: Trabajar en la tienda.
5.5.2. Pasos a seguir
5.5.3. Datos para el ejercicio
6 - Prestashop 1.6: Descuentos, Módulos y Transporte
Objetivo
Crear reglas de descuentos para los productos de la tienda.
Descargar e instalar módulos.
Descargar e instalar nuevos temas.
Dar de alta los transportistas con los que se trabajará en la tienda.
Duración de la unidad
3 Horas 45 Minutos
Contenido
6. Prestashop 1.6: Descuentos, Módulos y Transporte
6.1. Reglas de descuentos
6.1.1. Reglas de compra
6.1.2. Reglas de catálogo
6.1.3. Videotutorial sobre los descuentos
6.2. Módulos
6.2.1. Módulos y catálogo de temas
6.2.2. Posiciones de los módulos
6.2.2.1. Insertar nuevos módulos
6.2.2.2. Livedit
6.2.3. Módulos de pago
6.2.4. Videotutorial sobre los módulos
6.3. Transporte
6.3.1. Transportistas
6.3.1.1. Lugar y gastos de envío
6.3.1.2. Tamaño, peso y grupo de acceso
6.4. Resumen
6.5. Ejercicios
6.5.1. Ejercicio: Trabajar en la tienda
6.5.2.Pasos a seguir
7 - Prestashop 1.6: Localización, Preferencias, Administración y Estadísticas
Objetivo
Configurar la tienda para que se adapte a los diferentes países.
Adaptar ciertos parámetros funcionales de la tienda.
Poner la tienda en modo mantenimiento.
Sacar informes estadísticos.
Duración de la unidad
3 Horas 45 Minutos
Contenido
7. Prestashop 1.6: Localización, Preferencias, Administración y Estadísticas
7.1. Localización
7.1.1. Impuestos
7.1.2. Traducciones
7.2. Preferencias
7.2.1. Configurar temas
7.2.2. Configurar imágenes
7.2.3. Mantenimiento
7.2.4. Videotutorial sobre el modo Mantenimiento
7.3. Administración
7.3.1. Empleados
7.3.2. Perfiles
7.3.3. Permisos
7.3.4. Videotutorial sobre administración
7.3.5. Estadísticas
7.4. Resumen
7.5. Ejercicios
7.5.1. Ejercicio: Trabajando en la tienda
7.5.2. Pasos a seguir
7.5.3. Datos para el ejercicio
8 - Normas legales y seguridad al consumidor
Objetivo
Conocer las obligaciones legales que ha de cumplir la tienda online.
Cumplir con la ley de protección de datos.
Dar a conocer al cliente toda la información que le aporte seguridad en las compras.
Enviar publicidad comercial online.
Mostrar la información obligatoria en la web.
Conocer los aspectos legales sobre la entrega del producto.
Conocer el código ético que hay que cumplir cuando se está adherido a la asociación ConfianzaOnline.
Duración de la unidad
3 Horas 20 Minutos
Contenido
8. Normas legales y seguridad al consumidor
8.1. Obligaciones legales
8.1.1. Notificación previa de ficheros
8.1.2. Formulario de recogida de datos
8.1.3. Protección de datos
8.1.4. Información sobre las cookies
8.2. Correo electrónico comercial
8.2.1. Envío de email
8.3. Información obligatoria
8.4. Cuestiones legales sobre la entrega
8.4.1. Plazo de entrega
8.4.2. Plazo de devolución
8.4.3. Producto deteriorado
8.5. Seguridad al consumidor
8.5.1. Código ético
8.5.2. Reclamaciones
8.5.3. Proceso de adhesión
8.6. Video confianza online
8.7. Resumen
8.8. Ejercicios
8.8.1. Ejercicio: Devoluciones de productos
8.8.2. Pasos a seguir
WORDPRESS. CREACIÓN DE BLOGS
1 - Introducción. Concepto de blog
Objetivo
Entender qué es un blog, cómo surgieron y para qué se pueden utilizar.
Duración de la unidad
6 Horas 45 Minutos
Contenido
1. Introducción. Concepto de blog
1.1. Introducción al curso
1.2. Objetivos del curso
1.3. Introducción a la unidad
1.4. Objetivos
1.5. Mapa conceptual de la unidad de aprendizaje
1.6. Introducción
1.7. Qué son los blogs
1.8. Cómo surgieron
1.9. Para qué se puede utilizar un blog
1.9.1. Tu blog, un vehículo de expresión
1.9.2. Blogs corporativos, el diario de una organización
1.9.3. Características de un blog personal
1.9.4. Tu blog, una herramienta profesional
1.9.5. Características de un blog profesional
1.9.6. Blog de nicho
1.9.7. Blog de marca
1.9.8. Blog de una red privada
1.9.9. Blog metralla
1.10. La blogosfera hispana
1.10.1. José Cervera
1.10.2. Adolfo Estalella
1.10.3. Fernando Tricas
1.10.4. Juan Julián Merelo-Guervós
1.10.5. Víctor R. Ruíz
1.10.6. José A. del Moral
1.10.7. Juan Varela
1.10.8. Ignacio Escolar
1.10.9. Enrique Dans
1.10.10. Hernán Casciari
1.10.11. José A. Gelado
1.10.12. José Luis Orihuela (lo cuenta él mismo)
1.10.13. Chema Alonso
1.10.14. Luis Alfonso Gámez ('magonia')
1.10.15. Xavi Puig y Kike García ('El Mundo Today')
1.10.16. Álvaro Ibáñez ("Alvy"), Nacho Palou y Javier Pedreira ("Wicho") ('Microsiervos')
1.10.17. José Román Hernández Martín ('Emezeta')
1.10.18. Alfonso Alcántara ('Yoriento')
1.10.19. Antonio Martínez Ron ('aberron') ('Naukas')
1.10.20. Alan Estrada Gutiérrez ('alanxelmundo')
1.11. Epílogo
1.11.1. Pautas para el análisis de un blog
1.11.2. Doce lecciones del libro 'Los medios después de internet'
1.11.3. Decálogo
1.12. Resumen
2 - Comenzando con Wordpress
Objetivo
Aprender cómo se da uno de alta en el servicio, cómo configurar las opciones básicas y qué tenemos que tener en cuenta antes de comenzar a publicar.
Duración de la unidad
8 Horas 15 Minutos
Contenido
2. Comenzando con Wordpress
2.1. Objetivos
2.2. Mapa conceptual de la unidad de aprendizaje
2.3. Por qué WordPress
2.4. Alta en el servicio
2.4.1. Crearse una cuenta en WordPress
2.5. Configuración del entorno
2.5.1. Configuración: Apariencia
2.5.1.1. Menús
2.5.1.2. Móvil
2.6. Detalles a tener en cuenta antes de publicar
2.6.1. Los 10 factores SEO más influyentes en 2017
2.6.2. Temas y fondo
2.7. Resumen
3 - Escribiendo posts
Objetivo
Aprender a utilizar los distintos elementos que podemos incluir en un post: texto, imágenes, vídeo y enlaces. También se aprenderá cómo etiquetar y categorizar las colaboraciones.
Por fin veremos algunas normas básicas de publicación.
Duración de la unidad
10 Horas 40 Minutos
Contenido
3. Escribiendo posts
3.1. Objetivos
3.2. Mapa conceptual de la unidad de aprendizaje
3.3. Empezando
3.3.1. Cuidado con el formato
3.4. Imágenes y vídeos
3.4.1. Añadir una imagen
3.4.2. Inserta (embed) un vídeo de Youtube
3.5. Extracto
3.6. Categorías, de qué va tu blog
3.7. Etiquetas, palabras clave para tus posts
3.8. Algunas normas básicas de publicación
3.8.1. Redacción online en 10 pasos
3.8.2. Blogs y escritura Web
3.8.3. Definición de pirámide invertida
3.8.4. Marketing de contenidos
3.9. Escribir un post
3.9.1. El proceso de escribir en varios pasos
3.9.2. Ideas para escribir un buen post
3.9.3. Cómo identificar fuentes confiables en internet
3.9.4. Obtener y administrar fuentes de contenido
3.9.5. Tipos de blogs y mejores contenidos para ellos
3.10. Resumen
4 – Páginas en Wordpress
Objetivo
Saber qué son las páginas en Wordpress, cómo crearlas y organizarlas.
Duración de la unidad
16 Horas 20 Minutos
Contenido
4. Páginas en WordPress
4.1. Objetivos
4.2. Mapa conceptual de la unidad de aprendizaje
4.3. ¿Qué es una Página?
4.3.1. Tipos de páginas que puedes crear
4.3.2. Páginas de empresas importantes y celebridades en WordPress
4.3.2.1. Herramientas utilizadas para hacer este análisis
4.3.3. Un plan para "gustarle" a Google
4.3.4. Ideas para redactar un artículo
4.3.4.1. Evitar perífrasis verbales
4.3.4.2. Ordenar, redactar y podar
4.3.4.3. Escribe para los lectores no para los buscadores
4.3.4.4. Mucho cuidado con el lenguaje jergal
4.3.4.5. Patrón en F de Jacob Nielsen (gráfico de calor)
4.3.4.6. Aprovecha el estilo periodístico
4.3.4.7. Mejora tu vocabulario
4.3.4.8. Como incluir enlaces (hipertexto)
4.3.4.9. Varios consejos finales
4.4. Crear página
4.5. Organizando tus páginas
4.6. Usando una Página como Página Principal
4.6.1. Tipos de contenidos para tu blog
4.7. Resumen
5 – Diseño del blog
Objetivo
Aprender cómo diseñar nuestro blog, aunque no sepamos nada de diseño: se verán los temas, widgets, plugins y enlaces.
Duración de la unidad
3 Horas 35 Minutos
Contenido
5. Diseño del blog
5.1. Objetivos
5.2. Mapa conceptual de la unidad de aprendizaje
5.3. Temas
5.4. Widgets
5.5. Plugins
5.5.1. Plugins imprescindibles para WordPress
5.6. Enlaces
5.6.1. El blogroll: Manejo de enlaces recomendados
5.7. Resumen
6 – Comentarios
Objetivo
Veremos cómo gestionar los comentarios del blog y, sobre todo, cómo lidiar con esos especímenes llamados trolls, cuya intención es sólo polemizar y molestar al resto de los usuarios.
Duración de la unidad
6 Horas 15 Minutos
Contenido
6. Comentarios
6.1. Objetivos
6.2. Mapa conceptual de la unidad de aprendizaje
6.3. Introducción
6.4. Niveles de participación
6.5. Atención al lector
6.6. Gestión
6.6.1. Opciones de configuración de comentarios
6.6.1.1. Configuración por defecto del artículo
6.6.1.2. Comentarios
6.6.1.3. Enviarme un correo electrónico cuando
6.6.1.4. Para que un comentario aparezca
6.6.1.5. Moderación de comentarios
6.6.1.6. Administración de comentarios
6.7. Política de comentarios
6.7.1. Gestión avanzada de comentarios
6.7.1.1. Dejar comentarios en otros blogs
6.7.1.2. Gestión de los comentarios recibidos
6.7.1.3. Maneras de ampliar la comunidad del blog
6.8. Netiqueta para blogs
6.8.1. Autoría
6.8.2. Escritura
6.8.3. Enlaces
6.8.4. Comentarios
6.8.5. Imágenes
6.8.6. Vídeos
6.8.7. Gestión del canal RSS
6.8.8. Conclusiones sobre netiqueta
6.9.Resumen
7 – Configuración de Wordpress
Objetivo
Aprender cómo utilizar la sindicación RSS, configurar los distintos roles de los usuarios del blog y ver los perfiles típicos de un blog en Wordpress.
Duración de la unidad
3 Horas
Contenido
7. Configuración de WordPress
7.1. Objetivos
7.2. Mapa conceptual de la unidad de aprendizaje
7.3. Sindicación. El flujo de RSS y feeds
7.4. Roles y Usuarios del blog
7.4.1. Agregar un usuario
7.5. Configuración Personal
7.6. Resumen
8 – Varios
Objetivo
Aprenderemos varios temas que nos ayudarán a mejorar nuestra experiencia con Wordpress:
Evitar los errores más frecuentes
Integrar el blog con redes sociales
Métodos alternos para publicar posts
Duración de la unidad
10 Horas 10 Minutos
Contenido
8. Varios
8.1. Objetivos
8.2. Mapa conceptual de la unidad de aprendizaje
8.3. Errores frecuentes al comenzar a bloguear en WordPress
8.4. Integración con redes sociales
8.5. Twitter y WordPress
8.6. Escuchar a la blogosfera
8.6.1. ¿Hablan de mí?
8.6.2. Cómo y dónde buscarte
8.6.3. Cómo es tu audiencia
8.6.4. De qué se habla en la blogosfera
8.7. Tipos de posts para inspirarte
8.8. Mantenimiento y limpieza del blog
8.8.1. Tareas diarias
8.8.2. Tareas semanales
8.8.3. Tareas mensuales
8.9. Posicionamiento del blog
8.9.1. Las palabras clave
8.9.2. El título del post
8.10. Conclusión
8.11. Resumen