651 93 73 66

Documentación

Trabajo en Equipo

Enfoque

Course File webcurso_cimage169564750235.jpg

Objetivos:

- Identificar la importancia de los valores comunes del grupo en un trabajo en equipo.
- Conocer la figura del líder como elemento fundamental dentro de los equipos de trabajo y del trabajo en equipo.
- Conocer el marco de competencias que debemos desarrollar de manera individual para conseguir un trabajo enequipo exitoso e identificar nuestro nivel de desarrollo competencial.
- Identificar conductas negativas y positivas de cada una de las competencias básicas y su impacto en el trabajo en equipo.
- Conocer cómo se desarrolla el proceso de trabajo en equipo desde las diferentes perspectivas: construcción del equipo, ciclo de vida, roles, técnicas y herramientas y disfunciones.
- Identificar los papeles que cada miembro del equipo juega dentro del conjunto y las connotaciones positivas y negativas en función del objetivo a alcanzar y de las circunstancias del resto de miembros del grupo.
- Aprender las principales herramientas que facilitan el trabajo en equipo así como técnicas para conseguir que los miembros del grupo estén más cohesionados y orientados a objetivos.
- Identificar las diferentes formas en las que se puede resolver un conflicto, analizando los pros y los contras de cada una de ellas.
- Aprender a identificar el conflicto como una fuente de cambio y evolución.

Temario del curso

UD1. Trabajo en equipo: conceptualización y contexto.
1.1. ¿Qué es el trabajo en equipo?.
1.2. Diferencias entre grupo y equipo.
1.3. Los valores en el trabajo en equipo.
1.4. El papel del líder en el trabajo en equipo.
1.5. Ventajas e inconvenientes del trabajo en equipo.
UD2. Competencias y habilidades básicas del trabajo en equipo.
2.1. Habilidades comunicativas.
2.2. Compromiso.
2.3. Delegación y gestión de reuniones.
2.4. Motivación.
2.5. Inteligencia emocional.
UD3. El proceso del trabajo en equipo.
3.1. Construcción del equipo: objetivos, alianzas y reglas.
3.2. Fases del equipo de trabajo y del trabajo en equipo.
3.3. Roles o papeles en el equipo.
3.4. Herramientas para el trabajo en equipo.
3.5. Cinco disfunciones del equipo.
UD4. El conflicto en el trabajo en equipo.
4.1. ¿Qué es un conflicto?.
4.2. Tipos de conflictos.
4.3. Etapas del conflicto.
4.4. Resolución de conflictos en el equipo.
4.5. El conflicto como punto de partida para la mejora del equipo.

Documentos del curso

Descarga Temario   

studend-image

Este curso es bonificable por la seguridad social

  • Precio del curso: € 206

Matricular trabajador

  • Horas duración del curso

25



Artículo optimizado para SEO

En el mundo del marketing digital, la optimización para motores de búsqueda (SEO) es fundamental para lograr una mayor visibilidad en los resultados de búsqueda. En este artículo, exploraremos cómo escribir un artículo optimizado para SEO de 500 palabras.

El primer paso para optimizar un artículo para SEO es realizar una investigación exhaustiva de palabras clave relevantes para el tema del artículo. Estas palabras clave deben ser incluidas estratégicamente a lo largo del contenido para ayudar a los motores de búsqueda a entender de qué trata el artículo.

Además de las palabras clave, es importante tener en cuenta la estructura del artículo. Utilizar encabezados (h1, h2, h3, etc.) ayuda a organizar el contenido y facilita la lectura tanto para los motores de búsqueda como para los lectores. Los encabezados también pueden incluir palabras clave relevantes para mejorar la optimización.

Otro aspecto importante de la optimización para SEO es la inclusión de enlaces internos y externos. Los enlaces internos ayudan a los motores de búsqueda a navegar por tu sitio web y a entender la relación entre las diferentes páginas. Los enlaces externos, por otro lado, pueden mejorar la credibilidad y relevancia del artículo al vincularlo con fuentes confiables y de autoridad.

Además de los enlaces, es esencial tener en cuenta la legibilidad del artículo. Utilizar párrafos cortos, frases simples y un lenguaje claro y conciso facilita la lectura tanto para los motores de búsqueda como para los lectores. También es recomendable utilizar listas y viñetas para organizar la información de manera más clara y atractiva.

Por último, pero no menos importante, es fundamental optimizar los elementos técnicos del artículo. Esto incluye el uso de etiquetas de título y meta descripciones relevantes, así como la optimización de las imágenes con etiquetas alt y títulos descriptivos.

En resumen, escribir un artículo optimizado para SEO de 500 palabras implica realizar una investigación de palabras clave, utilizar una estructura adecuada, incluir enlaces internos y externos, mejorar la legibilidad y optimizar los elementos técnicos. Al seguir estos pasos, aumentarás las posibilidades de que tu artículo sea encontrado y clasificado por los motores de búsqueda, lo que a su vez puede generar más tráfico y visibilidad para tu sitio web.

Aviso Legal · Política de Cookies · Política de Privacidad · Trabaja con nosotros · Preferencias cookies