651 93 73 66

Documentación

Trabajo remoto. Principios y herramientas

Enfoque

Course File webcurso_cimage169806111611789.jpg

Objetivo

Conocer y utilizar las herramientas TIC para lograr una productividad y una gestión del tiempo y de los recursos eficaces en el trabajo remoto.

 

Dirigido a:

Cualquier persona que desarrolle o pueda desarrollar su actividad laboral en remoto, aprovechando las nuevas tecnologías para trabajar desde cualquier sitio. También personas que quieran mejorar sus opciones de conseguir empleo o ascender en la organización en la que trabajan, en base a conocimientos adquiridos sobre el trabajo en remoto.

 

Requisitos:

No son necesarios requisitos previos.

 

Temario del curso

1 - Principios del trabajo en remoto. Objetivos

Objetivo

Determinar los principios vinculados al trabajo en remoto.

Duración de la unidad

3 Horas 25 Minutos

Contenido

Elementos claves de la gestión remota de equipos
¿Qué es el teletrabajo?
¿Qué es el trabajo en remoto?
¿Qué es el Smart working?  
Modelos mixtos
Ventajas y desventajas del trabajo en remoto
Ventajas del trabajo en remoto
Desventajas del trabajo en remoto
Recomendaciones generales para trabajar en remoto
Internet
Un espacio, exclusivo, para trabajar
Un horario concreto
El pijama
Estás trabajando, que todo el mundo lo sepa
Estoy trabajando. Comunícalo correctamente
Disciplina
Todo registrado
Información y análisis
Planifica
Situaciones en el trabajo en equipo
Desarrollo del equipo de trabajo
 Resumen

2 - Trabajo remoto y cultura de empresa

Objetivo

Relacionar la importancia del trabajo en remoto dentro de la cultura de la empresa.

Duración de la unidad

5 Horas 05 Minutos

Contenido

Elementos claves de la gestión remota de equipos
Reglas para el trabajo en equipo en remoto
¿A dónde queremos llegar?
Objetivos
El control
Las personas como parte de un equipo
La responsabilidad y la moral en el equipo
Información
Escucha activa en los equipos de trabajo en remoto
Los diversos comportamientos
Los valores
Problemas
Reuniones on line formales
Reuniones informales, comunicación informal
Apoyo y reconocimiento
Paciencia
Respeto
Libertad
Confianza y seguridad
Rumores
Personalidades
Críticas y elogios
El vaso medio lleno
Hacer equipo
Sentido del humor
 El líder en los equipos de trabajo en remoto
La flexibilidad en el líder, clave en los equipos en remoto
Líderes preparados
El líder y los demás miembros del equipo en remoto
Los Objetivos
Autonomía
Medición de los objetivos
Resumen

3 - Gestión del tiempo I

Objetivo

Identificar las claves para la gestión eficaz del tiempo. 

Duración de la unidad

5 Horas 25 Minutos

Contenido

Gestión del tiempo I
Claves para la gestión eficaz del tiempo
La gestión eficaz del tiempo
¿Perdemos el tiempo?
Teorías y leyes para gestionar mejor el tiempo
Principio de Pareto. Regla 80/20 y Sistema ABC
 Leyes de Acosta
La ley de Parkinson
Ley de Murphy
Principio de Hawthorne
Ley de Illich o la Ley de la productividad negativa a partir de cierto umbral
Ley de Fraisse
Ley de Eisenhower
El principio de Laborit
Kaizen y la gestión eficaz del tiempo
¿De dónde viene la expresión Kaizen?
¿Cuál es la aplicación práctica general del Kaizen?
Adaptando nuestra mente poco a poco...
El tiempo, un recurso estratégico en el ámbito profesional
Kaizen y gestión eficaz del tiempo
Resumen

4 - Gestión del tiempo II

Objetivo

Establecer la relación entre la gestión eficaz del tiempo y las nuevas tecnologías

Duración de la unidad

3 Horas 15 Minutos

Contenido

Gestión del tiempo II
Introducción gestión del tiempo y nuevas tecnologías
Recomendaciones relacionadas con las Nuevas Tecnologías y la gestión del tiempo
Mensajería Instantánea
Elementos móviles
¿Cuál es su campo de acción?
Peligros asociados
Recomendaciones básicas
Correo electrónico
Reglas básicas para que nuestros e-mails tengan el éxito esperado:
 
Redes Sociales
Una primera aproximación
Elementos, potencialidades de las redes sociales... ¿Qué permiten hacer?
Optimizar nuestro tiempo
 Resumen

5 - Gestión del tiempo III

Objetivo

 Enumerar los elementos relacionados con la gestión del tiempo y los ladrones del tiempo.

Duración de la unidad

5 Horas 25 Minutos

Contenido

Gestión del tiempo III
¿Qué entendemos por ladrones del tiempo?
Una primera clasificación
Las visitas imprevistas
Recomendaciones específicas
El teléfono: el ladrón estrella
Veamos algunas de las situaciones que genera el teléfono y recomendaciones asociadas
 Acciones para gestionar mejor nuestro tiempo
Consejos para hablar por teléfono optimizando nuestro tiempo
El uso del teléfono móvil
Los mensajes
La portabilidad
Las esperas y complicaciones
Las esperas
Las complicaciones
La organización del puesto de trabajo
Documentos: papeles y electrónicos
El coche
 Las reuniones como pérdida de tiempo
 
Las reuniones eficaces
 Resumen

6 - Gestión de equipos en remoto

Objetivo

Desarrollar los elementos de interés con relación a la gestión de equipos en remoto.

Duración de la unidad

4 Horas 35 Minutos

Contenido

Técnicas y herramientas en la gestión remota de equipos 
La motivación individual en el trabajo 
La motivación de las personas
La moral
Independencia y autonomía
Comunicación y motivación
Formación
Interés y estímulo
Motivación en los equipos de trabajo 
Claridad en los objetivos
El espíritu de equipo
La iniciativa en los equipos de trabajo en remoto
Sugerencias y equipos de trabajo en remoto
Equipos auto dirigidos
Técnicas para la gestión de equipos de trabajo en remoto
Técnicas: Tormenta de ideas
Fases de la Tormenta de ideas
Componentes de una Tormenta de ideas
Frases importantes en una Tormenta de ideas
Técnicas: La discusión dirigida
Fases
Técnicas: Método del caso
Fases en el proceso
Técnicas: Juego de roles
Fases a seguir
Gestión de equipos en remoto aplicando metodologías ágiles. Scrum 
¿Qué son?
Proceso o etapas
Elementos de interés en Scrum
Gestión de equipos en remoto, aplicando la metodología kaizen
¿Qué es?
Elementos claves
Proceso
Resumen 

7 - Conocimiento y utilización de Infraestructuras y herramientas TIC I

Objetivo

Establecer el uso de infraestructuras y herramientas TIC, como el uso de herramientas de organización. 

Duración de la unidad

3 Horas 15 Minutos

Contenido

Conocimiento y utilización de infraestructuras y herramientas TIC I. Utilización de herramientas de organización
Herramientas básicas para la gestión de proyectos y tareas
Gestión de tareas
Gestión de proyectos
Comunicación
 Metodología Kanban
Definición
 Historia de Kanban
Características del método Kanban
Cómo y dónde puede aplicarse Kanban
 CRM - Gestión de relaciones con clientes
¿Qué es un CRM?
 ¿Cómo funciona un CRM?
Ventajas al implementar un CRM en la organización
Resumen

8 - Conocimiento y utilización de Infraestructuras y herramientas TIC II

Objetivo

Establecer el uso de infraestructuras y herramientas TIC, como el uso de herramientas de colaboración. 

Duración de la unidad

6 Horas 05 Minutos

Contenido

Conocimiento y utilización de infraestructuras y herramientas TIC II. Utilización de herramientas de colaboración.
Introducción. Colaboración
Herramientas básicas para el teletrabajo
La nube
Tormentas de ideas
Más herramientas el trabajo en equipo en remoto
Soporte para teletrabajar
WhatsApp
Telegram
Clubhouse
La seguridad es ahora ciberseguridad
Desconexión digital
Introducción
Derecho y necesidad
Medidas y beneficios
 Gestión, almacentamiento y sincronía de documentos
DMS
Características de un DMS
DMS. Ventajas destacables a tener en cuenta:
Cuándo y dónde implementar un DMS
 Compartición de escritorio
Definición:  
Consiste en la posibilidad de:
Otras de las ventajas que tiene este sistema de trabajo remoto son:
 Seguimiento del trabajo colaborativo
¿Qué es la evaluación del desempeño?
Proceso de evaluación del desempeño
Criterios que pueden ser utilizados en una evaluación del desempeño
Técnicas y ventajas de la evaluación
Competencias y criterios para evaluar
Técnicas de evaluación
Técnica de evaluación de interés. Evaluación 360º
Técnica de evaluación de interés. Objetivos y resultados claves
Ventajas de la evaluación
Evaluación del desempeño, errores
Entrevista de evaluación del desempeño
Elementos importantes ante una entrevista de evaluación del desempeño
¿Cuáles son las preguntas esenciales en una entrevista de evaluación del desempeño?   
Las mejores recomendaciones en una entrevista de evaluación:
Resumen

9 - Conocimiento y utilización de Infraestructuras y herramientas TIC III

Objetivo

Establecer el uso de infraestructuras y herramientas TIC, como el uso de herramientas de comunicación y seguimiento. 

Duración de la unidad

8 Horas

Contenido

Conocimiento y utilización de infraestructuras y herramientas TIC III. Utilización de herramientas de comunicación y seguimiento.
Introducción. Comunicación y seguimiento
La comunicación a distancia: El proceso
 La comunicación eficaz en el trabajo en remoto. Estrategias
 Barreras en la comunicación 
 Comunicación verbal, clave en el trabajo en remoto
Habilidades comunicativas en comunicaciones en remoto
Técnicas de comunicación para trabajar en remoto
Hablar por teléfono. Consejos
 La importancia de la voz en la comunicación on line
Tipos de voces
La velocidad 
Los acentos
Consejos genéricos relacionados con la voz en las videoconferencias
 Paralingüística
Introducción
 La comunicación escrita
 Optimización de reuniones en remoto
Las reuniones en remoto eficaces
Videoconferencias
Consejos concretos para videoconferencias
Opciones para realizar videoconferencias
 Chats corporativos
¿Qué son los chats corporativos?
 Pizarras compartidas
¿Qué son las pizarras compartidas?
Resumen

10 - Conocimiento y utilización de Infraestructuras y herramientas TIC IV

Objetivo

Establecer el uso de infraestructuras y herramientas TIC, como el uso de herramientas vinculadas a bases de datos y sistemas de información.

Duración de la unidad

2 Horas 20 Minutos

Contenido

Conocimiento y utilización de Infraestructuras y herramientas TIC IV. Acceso a base de datos y sistemas de información
Introducción. Bases de datos y sistemas de información
 Las redes VPN
Historia
¿Cómo funcionan las VPN?
 Bases de datos y organizadores
¿Para qué sirve una base de datos?
Tipos de bases de datos
Cuando usar bases de datos relacionales o no relacionales
 Navegadores y aplicaciones web 
Navegadores
Extensiones de los navegadores:
Aplicaciones webs y los navegadores:
Para qué usamos las aplicaciones web en el ámbito laboral
Resumen

11 - Prevención de riesgos laborales en el teletrabajo I

Objetivo

Identificar las variables de interés relacionadas con la prevención de riesgos laborales en el teletrabajo, con especial atención en las pantallas de visualización de datos.

Duración de la unidad

6 Horas 15 Minutos

Contenido

Prevención de riesgos laborales en el teletrabajo I
Introducción. Prevención con pantallas de visualización de datos I
Aspectos generales
Ordenadores
Normas y Definiciones
Normas
RD 488/1997
Definiciones
 Variables
El puesto de trabajo con pantallas de visualización de datos
Aspectos principales
El diseño del puesto de trabajo con PVD
 Exigencias y consejos
 Postura
 El equipo de trabajo
 Confort y prevención
Diseño de un puesto
Pantalla

Documentos del curso

Descarga Temario   

studend-image

Este curso es bonificable por la seguridad social

  • Precio del curso: € 495

Matricular trabajador

  • Horas duración del curso

60



Cursos bonificados para trabajadores a régimen general: trabajo remoto, principios y herramientas

El trabajo remoto se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años, especialmente con los avances tecnológicos que nos permiten estar conectados en todo momento. Para los trabajadores a régimen general, existen cursos bonificados que pueden ayudarles a mejorar sus habilidades y conocimientos en esta área.

El trabajo remoto implica realizar tareas y cumplir con responsabilidades laborales desde cualquier lugar, sin la necesidad de estar físicamente presente en una oficina. Esto brinda flexibilidad y libertad a los trabajadores, pero también requiere de ciertas habilidades y herramientas para asegurar una productividad eficiente.

Existen varios principios clave que los trabajadores a régimen general deben tener en cuenta al trabajar de forma remota. Estos incluyen:

  • Autodisciplina: Es importante establecer una rutina diaria y mantenerse enfocado en las tareas asignadas.
  • Comunicación efectiva: Asegurarse de mantener una comunicación clara y constante con los compañeros de trabajo y superiores.
  • Organización: Utilizar herramientas como calendarios y listas de tareas para mantenerse organizado y cumplir con los plazos establecidos.
  • Autonomía: Ser capaz de tomar decisiones y resolver problemas de forma independiente.

Además de estos principios, existen diversas herramientas que pueden facilitar el trabajo remoto. Algunas de las más populares incluyen:

  • Herramientas de comunicación: Aplicaciones como Slack o Microsoft Teams permiten una comunicación rápida y eficiente entre los miembros de un equipo.
  • Herramientas de gestión de proyectos: Plataformas como Trello o Asana ayudan a organizar y dar seguimiento a las tareas y proyectos en curso.
  • Herramientas de videoconferencia: Aplicaciones como Zoom o Google Meet permiten realizar reuniones virtuales con compañeros de trabajo o clientes.
  • Herramientas de almacenamiento en la nube: Servicios como Google Drive o Dropbox facilitan el acceso y compartición de archivos de forma segura.

En conclusión, los cursos bonificados para trabajadores a régimen general son una excelente oportunidad para mejorar las habilidades y conocimientos necesarios para el trabajo remoto. Al seguir los principios clave y utilizar las herramientas adecuadas, los trabajadores pueden maximizar su productividad y adaptarse a esta forma de trabajo cada vez más común en el mundo laboral actual.

Aviso Legal · Política de Cookies · Política de Privacidad · Trabaja con nosotros · Preferencias cookies