Podrán beneficiarse de esta bonificación los trabajadores de empresas que tengan centros de trabajo en el territorio del Estado español y coticen por la contingencia de Formación Profesional.
Las empresas que cotizan por la contingencia de Formación Profesional disponen de una cantidad que resulta de aplicar un porcentaje de bonificación al importe ingresado por la empresa en concepto de Formación Profesional el año anterior. El porcentaje aplicado se establece cada año en la Ley de Presupuestos Generales del Estado en función del tamaño de las empresas.
Tamaño de empresa | Cálculo del crédito disponible por empresa | % de cofinanciación mínima requerida |
De 1 a 5 trabajadores | crédito de 420€ |
0 |
De 6 a 9 Trabajadores | 100 % de la cuota de formación profesional ingresada en el año anterior |
0 |
De 10 a 49 Trabajadores | 75 % de la cuota de formación profesional ingresada en el año anterior |
10% |
De 50 a 249 Trabajadores | 60 % de la cuota de formación profesional ingresada en el año anterior | 20% |
De más de 250 trabajadores | 50 % de la cuota de formación profesional ingresada en el año anterior |
40% |
Si desea conocer el crédito de formación del que dispone su empresa puede acceder directamente a la web de la Fundación Tripartita donde encontrará un simulador de cálculo de bonificaciones.
Modalidad de Impartición | Nivel de Formación | |
Básico | Superior | |
|
Hasta 9,90€/hora | Hasta 14,30€/ hora |
|
Hasta 6,05€/hora | |
|
Hasta 8,25€/hora | |
|
Se aplican los importes/hora anteriores en función a las modalidades que tenga la acción formativa. |
NIF
Nombre
Apellido1
Apellido 2
NIIS (número de seguridad personal)
Fecha nacimiento
Nivel de estudios (opciones: 1) sin estudiso, 2)Estudios primarios EGB o equivalente, 3) FPI bachillerato superior, 4) Arquitecto técnico, o diplomado. 5) Arquitecto o ingeniero superior o licenciado
Categoria profesional 1)Directivo, 2) Mando intermedio, 3) técnico 4) trabajador con baja cualificación, 5) trabajador cualificado
Grupo cotización 1) Ingenieros y licenciados. 2) Ingenieros técnicos, péritos y ayudantes titulados. 3) Jefes administrativos y de taller 4) ayudantes no titulados 5) Oficiales Administrativos 6) Subalternos 7) Auxiliares Administrativos
Horario laboral del trabajador
Salario medio del trabajador por hora trabajada
Para calcularlo es necesario varios datos que en encontrarás en el siguiente formulario:
Formulario de alta convenio empresa (haz click aquí)
Cada TRABAJADOR tiene un Número de la Seguridad Social, que se transforma en Número de Afiliación en el momento en que comienza una actividad laboral determinante de inclusión en el Sistema de la Seguridad Social. Este número es para todos los trabajadores, es único y general para todos los regímenes del sistema, se utiliza durante toda la vida del trabajador y es exclusivo. En general suele tener 12 dígitos y los dos primeros corresponden a la provincia.
En las nóminas se señala como Nº Afiliación Seguridad Social. La Aplicación informática de la FTFE lo llama NISS y exige los 12 dígitos de carácter numérico. Según ellos corresponde al Número de Identificación de la Seguridad Social del trabajador que va a recibir la formación, pero puede crear confusión si se considera que la “I” es “Inscripción”.
Si haces un curso con nosotros y no apruebas puedes repetir hasta 2 veces con nosotros. Ya a la tercera te volvemos a cobrar matrícula.
Cursos para la formación contínua.
Para hacer un convenio de agrupación de empresas con nosotros haga click en lo siguiente:
Haga click en los siguientes enlaces de abajo
1.Formulario de alta convenio empresa
2.Descargue este pdf y nos lo remite sellado y firmado por el administrador de la empresa.
Luego para el alumno/os necesitaríamos el email, nombre completo y teléfono móvil.
1. Nuevo cliente. Si es nuevo cliente el pago se debe hacer por adelantado. Al inicio del curso.
2. Cliente fidelizado. Puede hacer el curso ordenándolo y nos hacen el pago cuando reciban lo bonificación.
No. Solo los trabajadores en régimen general pueden acceder a la formación 100% bonificada (gratis).
El saldo mínimo por empresa es de 420€. Y las empresas/autónomos que tienen contratados más de 10 empleados hay una proporción más o menos de 70€ por empleado. Es una estimación. Si tu empresa o autónomo que te tiene contratado tiene 100 empleados más o menos tendrían unos 7000€ de saldo para formación en el año.
Adjunto pantallazo de la información necesaria del alumno:
Con nosotros pueden pagarnos cuando finalicen el curso. No tienen que pagarnos por adelantado.
Cuando acaben el curso gestionamos la bonificación (nos tiene que dar el NIIS, Fecha de nacimiento y DNI de la alumna, que se complimenta en la encuesta de calidad) y le entregamos un resguardo (PDF) para que se lo dé a su asesor y se descuente del TC2.
Con nosotros puedes repetir el curso sin problema, el tema es que lo hagas en el mismo año que la bonificación.
La oferta formativa de webcurso.
Como ya conocemos, todas las empresas de 6 o más trabajadores están obligadas a cumplir un porcentaje de cofinanciación privada. Este porcentaje es el siguiente:
En la nueva normativa exigen a las empresas mayor implicación financiera en las decisiones formativas.
Normalmente las empresas al hacer formaciones presenciales en horario laboral disponen de un crédito formativo cofinanciado.
Puede calcularse de dos formas:
·Coste hora medio: en base a la masa salarial de la empresa:
[(Salario bruto + Seguridad a cargo de la empresa)/Número de trabajadores en plantilla)]/Número de horas anuales trabajadas (convenio)
·Cálculo del coste/hora de los trabajadores que participan en el grupo:
[(Suma del salario bruto anual de los trabajadores + Seguridad a cargo de la empresa)/Número de trabajadores participantes]/Número de horas anuales trabajadas (convenio)
En ambos casos debe conservarse, por si fuera requerida, la documentación acreditativa así como el detalle del cálculo en el que aparezca el salario bruto de cada trabajador o la masa salarial utilizada para el mismo. Si el número de horas anuales trabajadas es claramente inferior a 1.750 horas, podrá requerirse el convenio o el contrato para acreditar dicha jornada.
El curso está aprobado, hágale llegar a la persona responsable de llevar las nóminas de la empresa, aquí tiene el resguardo conforme se ha hecho la bonificación.
Es la entidad dependiente del Ministerio de Trabajo que se encarga de gestionar y supervisar toda la formación bonificada que realizan las empresas.
A ella hay que comunicar algunos trámites como es el inicio de los cursos bonificados para trabajadores, así como la finalización o cualquier incidencia que se produzcan en los cursos bonificados.
Estas tramitaciones la puede realizar la empresa directamente o también se la podemos realizar nosotros sin ningún coste adicional.
Recuerde que estos trámites para cursos bonificados para trabajadores es requisito indispensable para que se pueda aplicar la subvención.
Podemos asesorarle en todo este proceso de cursos bonificables, somos expertos en ello.
Para la formación bonificada 2017, tanto la empresa como el trabajador deben cumplir unos requisitos.
Los anteriores requisitos son supervisados durante todo el desarrollo de la acción formativa para que no haya ninguna anomalía a la hora de aplicar la subvención para cursos bonificables.
El alumno al iniciarse el curso debe estar dado de alta en el Régimen General de la Seguridad. Los trabajadores que realicen estos cursos deben comprometerse a finalizar la acción formativa, o al menos un 75% del itinerario previsto.
Si no es así, esto conlleva la pérdida de la formación bonificada 2017.
Las empresas deben comunicar el inicio, finalización y cualquier incidencia que se produzca durante el desarrollo de los cursos bonificados para trabajadores.
Estos trámites se los podemos hacer nosotros sin coste alguno, simplemente tiene que firmarnos una autorización y nosotros se los realizamos.
La empresa debe estar al corriente en los pagos a la Seguridad Social y Hacienda.
Todas las acciones formativas registradas en esta web son supervisadas de manera continua para mejorar la calidad del producto formativo final.
Eso conlleva, que los productos formativos estén en continua evolución para mejorar su calidad, lo que repercute en unos cursos muy útiles y prácticos.
Te recomendamos que navegues por las diferentes categorías que hemos organizado de cursos bonificables. (poner enlace)
En todos ellos puedes ampliar más información sobre la formación bonificada 2017, que ofrecemos.
En cuanto recibamos tu solicitud de información sobre cualquier curso, te mandaremos:
Puedes contactar con nosotros enviado un mail a webcurso@webcurso.es o en el teléfono ---,---,---
Recuerde que si no hay curso dentro del contenido de esta web, podemos confeccionarle uno a su medida sin coste adicional alguno.
Puede contactar por los medios que le hemos indicado y encontraremos una acción formativa que se adapte a sus deseos.
Ni trampa, ni cartón..siga leyendo
La formación bonificada 2017 a partir de ahora se conoce también con el nombre de Formación Programada por las Empresas, que pasamos a exponerle a continuación con sus características más importantes.
La formación bonificada pretende, que con una adecuada formación de los trabajadores con los cursos bonificables, las empresas empiecen a ser mucho más competitivas.
Además de garantizar el desarrollo profesional de los trabajadores, pudiéndoles adaptar a los cambios que actualmente existen en un mercado tan global y competitivo.
Unas de las finalidades es que los cursos bonificables se asienten como algo perenne en la cultura empresarial de nuestro país, ya que aún hoy en día los cursos bonificados para trabajadores son un gran desconocido, sobre todo si nos movemos en el ámbito de la pequeña y mediana empresa.
La formación bonificada 2017 tiene como reto más importante hacer, que la formación continua se instale en la mayoría de las empresas, sin duda eso mejorará su talento y competitivad.
Consciente la Administración Pública de este problema, todas las microempresas tiene un crédito mínimo de 420 euros con independencia del número de trabajadores que tengan.
Eso permitirá que el trabajador acceda a una formación totalmente válida.
Esta cantidad se mantiene para toda la formación bonificada 2017.
Además el sistema de cursos bonificables permite que toda la formación bonificada 2017 y años posteriores que realice el trabajador que asociada a su curriculum, ya que se asocia a su número de la seguridad social.
La formación bonificada 2017 y en particular toda la oferta formativa que se ofrece en esta web está acredita e inscrita en los correspondientes registros que establece la normativa actual.
En particular el registro de entidades formativas en las Administraciones Públicas para la impartición de cursos bonificados para trabajadores.
Bien es verdad que este sistema de formación bonificada 2017 deja a las personas desempleadas fuera de una formación de calidad.
Hay previsto que se cree lo que se denomina cheque de formación para que aquellos personas en paro puedan acceder a una formación de la misma calidad que los cursos bonificados para trabajadores.
La propia modalidad de formación bonificada 2017 establece un seguimiento de calidad por parte del alumno.
Una vez finalizado los cursos bonificados para trabajadores, el trabajador debe cumplimentar una encuesta sobre la calidad de la acción formativa realizada con los cursos bonificables.
Además se prevé también de que se realicen encuestas personales para supervisar las acciones formativas.
En definitiva, los cursos bonificados para trabajadores son una estupenda oportunidad para formar a sus trabajadores, una manera de que sean más competitivos y productivos.
Además la formación de calidad recibida por un trabajador es uno de los aspectos más valorados a la hora de permanecer en el seno de la misma, y así evitamos lo que se suele denominar como fuga de talento.
Los cursos bonificables son muy apreciados por los trabajadores, y sin duda puede ser un valor para retener y hacer crecer el talento dentro de una compañía, donde cada vez más, la diferencia entre una empresa con éxito o no es la gestión del talento.
La formación bonificada 2017 le permite hacer su empresa más competitiva y que sus trabajadores se sientan más arraigada a ella, evitando posibles fugas de talento a la competencia.
Todas las empresas tienen a su disposición un determinado crédito el cual está destinado a la formación de sus trabajadores a través del programa de bonificaciones a la Seguridad Social.
A través del cual existe una gran cantidad de cursos gratuitos para trabajadores online. Toda formación financiada mediante estas ayudas “llamada formación programada por las empresas” comprende una serie de acciones formativas de las empresas y permisos individuales de formación, con el objetivo de cubrir las necesidades específicas de formación programadas por las empresas y sus trabajadores.
Si eres trabajador y deseas realizar un curso gratis con nosotros, busca y selecciona el curso que desees, solicita información gratis
(poner link con catálogo cursos)
Todas las empresas tienen la oportunidad de recuperar total o parcialmente el 0,7% de masa salarial bruta liquidada a la Seguridad Social el año anterior para invertirlo en formación para sus trabajadores/as. En Foment Formación gestionamos la formación bonificada Fundación Tripartita.
El crédito es anual y no acumulable: está disponible desde el 1 de enero y deberá haberse liquidado antes del 31 de diciembre, ya que el crédito no dispuesto en un ejercicio se pierde.
Su empresa tiene la oportunidad de confeccionar su Plan de Formación contando con esta financiación.
Fácil acceso: el crédito se liquida a través de las bonificaciones de la Seguridad Social una vez se ha finalizado cada formación, es decir se deduce del pago de los seguros sociales (TC1 casilla 601).
Colectivos destinatarios: Entre otros, todos los trabajadores/as que cotizan a la Seguridad Social en concepto de “Otros Cotizaciones (Desempleo, Fogasa y FP). Están excluidos de esta subvención los trabajadores/as en régimen autónomo y los trabajadores/as de la Administración Pública.
La Formación Profesional Continua es uno de los tres subsistemas de formación profesional existentes en España, está orientada a dotar a las empresas de recursos económicos para la formación de sus trabajadores y mejorar su competitividad.
Todas las empresas disponen de un crédito anual destinado a la Formación Continua que pueden utilizar durante todo el año natural y bonificarse lo en sus cotizaciones a la Seguridad Social, además se garantiza el derecho a la formación gratuita de los trabajadores.
Sistema de bonificaciones
El crédito del que dispone la empresa depende del número de trabajadores que tiene y de la cotización de los mismos en concepto de formación profesional durante el año anterior:
Las empresas, aunque sean de nueva creación o no lleguen a una cotización mínima, tienen garantizados 420 euros para dotar a sus profesionales de la formación necesaria.
Los alumnos trabajadores que realicen las acciones formativas recibirán un diploma acreditativo avalado por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo FUNDAE (antigua Fundación Tripartita) y Fondo Social Europeo.
Se trata de una formación que va a dirigida fundamentalmente a los trabajadores para aprender y perfeccionar habilidades en su puesto de trabajo.
Gracias a esta formación se consigue que el trabajador sea más productivo, lo que revertirá en que la empresa sea más eficaz y competitiva.
De ahí que los cursos bonificables sea un estupenda oportunidad que las empresas no deben desaprovechar. Trabajadores mejor preparados a coste cero.
Las modalidades permitidas para la formación bonificada 2017 son teleformación, que consiste en que toda la acción formativa se realice a través de una plataforma de e-learning.
El alumno se conecta para el desarrollo de la acción formativa por internet, a través de un navegador accede a los contenidos, realiza los ejercicios y está en contacto permanente con los tutores.
Cuando la empresa tiene que autorizar a otra empresa:
Para desbloquear empresa: (de nueva creación)
1. Mandar copia del Alta del empresario en la Seguridad social
2.El primer TC1
3.El comprobante de pago (copia del pago del TC1).
Si la empresa tiene más de 35 trabajadores normalemente tiene un representante legal para los trabajadores. Este es el documento que tiene que cumplimentar:
1. Si tienes contrato en prácticas. SI.
2. Si eres un becario. NO.
3. Si tienes un contrato de formación. NO.
Descripción del CNAE
Descripción del CNAE secundario
Actividad negocio de la empresa
Dirección:
Código Postal
Municipio
Teléfono
Fecha de constitución de la empresa
Cuenta de seguridad social de la empresa (si tiene varias la vinculada al trabajador)
?
Cuando se finaliza y se aprueba. (para aprobar el curso hay que hacer un test por cada tema, hacer el test final y visualizar el 75% de los contenidos). os mandamos un justificante de la FUNDAE y su gestor laboral a la hora de hacer el TC1 pondría en la casilla 601 el coste del curso,así saldría gratuito.